Los dos tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital del Bierzo después de que uno de ellos quedara atrapado en el interior del vehículo
La DO Bierzo prevé una vendimia de 12 millones de kilos y de "buena calidad"
El Ayuntamiento de Toral de los Vados presenta en la iglesia de Carredo la ofrenda del primer mosto
El presidente de la Denominación de Origen Bierzo, Adelino Pérez, ha cifrado en unos 12 millones de kilos la uva que se vendimiará esta campaña en la zona, frente a los diez del año pasado, con una "calidad buena" debido a la falta de lluvias en los meses de julio y agosto, a pesar de que las de finales de mayo hicieron que "proliferara algún hongo".
Pérez auguró que la vendimia será tranquila gracias a la temperatura actual, con "fresco por la noche y calor moderado por el día", lo que permite alcanzar el grado de madurez óptimo para la uva. No obstante, "cuanto antes esté la uva dentro de la bodega, más tranquilidad habrá".
Una "gran cosecha en calidad y en cantidad" para la que los bodegueros se están encontrando la traba de la falta de mano de obra. "Estamos animando gente para que ayude con la vendimia porque cada vez tenemos más problemas para encontrar trabajadores, lo que nos hace ir a vendimias más mecanizadas", señaló.
El presidente de la DO Bierzo ha hecho estas declaraciones con motivo de la presentación de la ofrenda del primer mosto en la iglesia parroquial de Carracedo, donde este año el Ayuntamiento oferente fue el de Toral de los Vados. Una jornada "muy importante" para la DO, cuya vendimia se desarrolla entre las últimas semanas de agosto y las primeras de septiembre.
El regidor del Consistorio, Pedro Fernández, trasladó el "gran honor" que supone ser el encargado este año de poder hacer la ofrenda del primer mosto de agosto a la Virgen de la Real de Carracedo, al tratarse de un municipio "muy vitivinícola, con más de 18 bodegas y con nuevas inversiones".
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca