Los familiares de los mineros fallecidos se manifestaron el pasado martes en León por la falta de sentencia, en el duodécimo aniversario de la tragedia
León recuerda un año más sus Fueros dictados en 1017
Estas leyes regularon la convivencia del Reino, que sufrió numerosos ataques musulmanes
León cumple un año más con la tradición de la lectura de sus Fueros, leyes promulgadas en el año 1017 por el rey Alfonso V, quien convocó para ello a una Curia Plena en presencia de los más altos dirigentes del Reino de León.
Gracias a ellos se reguló, por primera vez, la convivencia dentro del Reino, que sufrió numerosas 'razzias' o ataques por parte de dirigentes musulmanes como Almanzor y Al-Malik, además de otras invasiones que habían devastado la zona.

Los Fueros de León se componen de un proemio o introducción, 48 preceptos y la cláusula penal final. La lectura tuvo lugar en el claustro de la catedral de León. En este acto intervino un coro, que interpretará dos piezas musicales que estaban ya presentes en las ceremonias solemnes en la alta Edad Media, además se interpretará el himno de León. Dicho coro estará dirigido por Judit Martínez.
· Este año la pregonera ha sido la directora del Museo de San Isidoro de León, Raquel Jaén, que ha animado a los leoneses a seguir el ejemplo y legado del santo 
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
Tendrán lugar del 1 al 16 de noviembre y su objetivo es promocionar el potencial micológico y gastronómico de la Comunidad









