Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Las personas con vacaciones pagadas antes del 30 de mayo se librarán de ser mesa el 23J
Tendrán que justificar el pago y el posible perjuicio; ¿cuánto tiempo tendrán?
La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado eximir de las mesas electorales a los electores que hayan contratado sus vacaciones antes del 30 de mayo, fecha en la que se convocaron oficialmente las elecciones generales de julio, y siempre que la cancelación suponga un perjuicio económico o un trastorno grave, al tiempo que ha endurecido los requisitos para votar por correo.
Ante la coincidencia del adelanto electoral con el periodo vacacional de muchos ciudadanos, la JEC también ha decidido aprobar una instrucción de oficio que considere como excusa válida para no formar parte de las mesas electorales el haber contratado antes de la fecha de la convocatoria de las elecciones una estancia vacacional, o bien si la jornada coincide con ese desplazamiento.
Si la cancelación ocasiona un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante "puede ser considerado como excusa" por las Juntas Electorales de Zona (JEZ) "siempre que se asegure la integración plena de las mesas".
El ciudadano deberá acreditar con documentación la contratación de sus vacaciones antes del 30 de mayo así como el perjuicio económico o trastornos que le ocasiona el haber sido llamado a la mesa.
El sorteo a celebrar por los ayuntamientos para la formación de las mesas será entre el 24 y el 28 de junio y la notificación se realizará en un plazo de tres días a partir de ese sorteo.
Los electores tendrán siete días para llevar a cabo sus alegaciones, que serán resueltas cinco días después de su presentación.
Las dos nuevas resoluciones de la JEC van más allá de lo que marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y la decisión de admitir nuevas alegaciones para no acudir a una mesa electoral con motivo de las vacaciones ha llegado después de que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidiera el pasado 30 de mayo flexibilizar los criterios porque "las vacaciones son un evento familiar de especial relevancia y que resulta inaplazable".
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas