Pasados dos meses de la última reunión con la empresa, el sindicato reclama que se busquen alternativas industriales para la comarca
El convenio de la Hostelería y Turismo de León sigue generando problemas a ambas partes
La FELE y la Asociación de Hostelería y Turismo de han advertido sobre la "mala fe negociadora" de la parte sindical
Continuan los problemas con respecto al convenio de Hostelería y Turismo de León, hace menos de un mes los sindicatos acusaban a la patronal de tener una actitud nagacionista ante el diálogo. Este miércoles la Federación Leonesa de Empresarios y la Asociación de Hostelería y Turismo de León han emitido un comunicado en el que se apunta desde la parte sindical han acudido a la última reunión "con predisposición a no alcanzar ningún tipo de acuerdo y con mala fe negociadora".
En el comunicado de hace un mes, CCOO recordó que el convenio por el que se rige la Hosteleria y el Turismo venció en 2019 y desde la patronal creen que "después de haber manifestado conformidad con todos los puntos de la negociación y tras realizar varias ofertas y contraofertas salariales, se desdijeron a sí mismos y volvieron hacia atrás en los acuerdos ya alcanzados".
Sin embargo, las acusaciones de CCOO se basan además de en el "caracter defensivo", en la "descolgada del camino del acuerdo e incluso diciendo que las propuestas de subida salarial que proponen los sindicatos son una carta a los Reyes Magos". Por su parte, la patronal, confirmó que las conversaciones siguen abiertas y señalaron que confían "en la buena voluntad negociadora de las partes para alcanzar un acuerdo".
La reunión llevada a cabo este miércoles parece no haber conseguido muchos avances al respecto, por ello como ya anunciaron desde el sindicato, siguen negandose a aceptar la subida salarial acordada en el AENC, "solo queda presionar y movilizarse".
SUBIDA SALARIAL
La reciente firma del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva entre sindicatos y organizaciones patronales a nivel estatal que, entre otras cosas, "establece un acuerdo de subida salarial de un mínimo del 10,33 por ciento", aunque "se debe desbloquear el convenio colectivo".
El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas