Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
La segunda vuelta para adjudicar 55 MIR de Familia vacantes en Castilla y León acaba con 40 desiertas
La mayoría de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria sin completar se concentran en Castilla y León y Galicia
El llamamiento extraordinario que hizo el Ministerio de Sanidad para cubrir las 202 plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria que quedaron desiertas en la primera vuelta ha concluido este jueves dejando todavía 131 vacantes en ocho comunidades, 40 en Castilla y León, que sólo ha logrado adjudicar 15 de las 55 pendientes.
De acuerdo con los datos publicados por Sanidad este jueves, en este turno extraordinario, que se abrió el pasado día 8, se han tramitado 80 solicitudes de plaza de las 2.445 que han sido convocadas a esta llamada y se han adjudicado un total de 71, de las que 2 pertenecen al turno de personas con discapacidad y 41 al cupo de extranjeros.
Así, Medicina Familiar y Comunitaria, que por segundo año consecutivo no ha podido llenar las plazas ofertadas, es la única especialidad que no se ha completado en esta convocatoria, en la que deja 131 vacantes, de las que la mayor parte se concentran en Castilla y León (40) y Galicia (33).
Con menos de la mitad se encuentra Extremadura (16); Aragón (15) y Navarra (14), a las que siguen Cataluña (8); Cantabria (4) y Asturias (1). La Rioja ha logrado cubrir las dos plazas desiertas que quedaron en el primer turno.
Las personas a las que se les ha adjudicado ya su plaza tomarán posesión en el centro o unidad docente correspondiente entre los días 22 y 23 de mayo de 2023, ambos incluidos, siendo el segundo la fecha de inicio del periodo formativo.
El número de adjudicaciones totales realizadas en la convocatoria de 2023 asciende de esta forma a 8.347, un 4,7 % más que el año anterior, cuando fueron 7.970.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos