La organización ha desplegado en Palacios de Jamuz una pancarta de más de un kilómetro cuadrado en recuerdo de las víctimas y para exigir políticas eficaces
La Bañeza celebra su Santo Potajero con 4.500 raciones de garbanzos
Una tradición con cuatro siglos de historia y que se acompaña con la procesión de los niños con la imagen del Nazareno
La Bañeza ha celebrado este miércoles su festividad del Santo Potajero, de interés turístico provincial, en la que los pequeños de la localidad procesionan la talla de un pequeño Nazareno antes de que la organización reparta un potaje con base de garbanzos y bacalao.
Una fiesta con cuatro siglos de tradición y que, aunque en un principio el Miércoles Santo se destinaba a repartir el potaje entre los pobres y los presos, hoy en día es una tradición que distribuye unas 4.500 raciones a bañezanos y visitantes de otras comarcas, publica EFE.
La procesión arrancado a las 12.30 y en ella varios niños han desfilado con la imagen del Nazareno, un pequeño santo de 66 centímetros, que además de por los cofrades de Angustias ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, el alcalde bañezano, Javier Carrera, y el obispo de Astorga, Jesús Fernández.
El trabajo de una decena de personas ha posibilitado que un año más el potaje haya estado listo a tiempo de repartirlo al finalizar la procesión.
El potaje estaba compuesto por 320 kilos de garbanzos y otros 80 de arroz, más de 200 kilos de bacalao y otros 160 litros de aceite, ajos, pimentón, sal y agua y comenzó a prepararse a las tres y media de la madrugada.
La buen tiempo ha acompañado un año más esta tradición que mezcla gastronomía y espiritualidad en la que los miles de asistentes han podido degustar esta tradicional comida después de que el santo, conocido como el 'Potajerín', la haya bendecido en presencia de las autoridades
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"