usuario anonimo schedule1/18/2023 - 10:05:59 AM
En invierno al ir en coche, de viaje, y sobre todo con niños y/o ancianos, hay que tener presente llevar lo siguiente, ante un imprevisto (nieve, avería, atascos, cortes de carreteras, situaciones meteorológicas adversas, etc.), acordarse de los atascos en nieve de años pasados: Cadenas con neumáticos de verano, y desde octubre a abril en el maletero, junto a guantes, y una linterna de dinamo; o mejor llevar neumáticos *cuatro estaciones, (o de invierno con frio o nieve extrema), todos con homologación 3PMSF-M+S (tipo *Michelin CrossClimate2, Nokian WeatherProof, Pirelli AllSeasonContact, etc) es decir NO es obligatorio poner las cadenas, pero sí ir a velocidad muy moderada (40kmh), procura circular con la marcha más larga posible a velocidad más baja posible para no perder tracción. Y cuando desciendas una pendiente o tengas que frenar, cambia a marcha más baja posible (sin pisar el acelerador) para hacer freno motor y que no tengas que pisar el pedal de freno y de pisarlo muy suavemente. Cuidado con el hielo. Sal con el coche repostado a tope, reposta otra vez si llega a la mitad del depósito. Cargador de mechero y/o batería externa cargada, el móvil cargado. Un par de mantitas de viaje. Un rollo de papel higiénico por si hay apretón. Agua, un termo con bebida caliente y algo de comida, además con bebés, lo necesario para hacer biberones calientes, pañales y agua. Botiquín de coche con mantas térmicas, elementos de curas y calmantes. Si tienes avería-pinchazo, para lo más a la derecha que puedas, pon en el techo (sin salir) lo más atrás posible la baliza V-16 (lleva una pila de repuesto en la guantera), pon intermitentes de emergencia, ponte el chaleco y llama a asistencia en carretera del seguro (ten el nº en la agenda del móvil). Además, realiza antes de emprender viaje, las revisiones habituales de luces, niveles (aceite, refrigerante-anticongelante, frenos, etc.), presión ruedas, calefacción, A/A, limpias, lavaparabrisas con anticongelante, etc. Con fuerte viento lateral, disminuye la velocidad y sujeta firmemente el volante. Si nieva y quedamos atrapados, mantener frecuentemente la rejilla del motor y la salida del tubo de escape limpio de nieve para evitar intoxicación por monóxido, y una ventanilla, opuesta a la ventisca, bajada un dedo, para renovar el aire, NO te duermas con la ventanilla cerrada. Si estás parado pon las luces de posición, ahorra combustible, al ralentí se consume +- 1 L/h. Dejar paso a las quitanieves, oríllate a tu derecha en carretera convencional (en autovías si están los dos carriles ocupados orillarse a derecha e izquierda para que la quitanieves pase por el medio). No salir del coche, y si hay que salir, con chaleco puesto y linterna. Comunica tu ubicación (coordenadas) a Emergencias 112 y a la familia-amigos por WhatsApp compartiendo ubicación o enviando las coordenadas por SMS/RCS, activa también en la app de Mensajes entrando en ajustes “las funciones de chat RCS” funciona igual que WhatsApp (si a quien le quieres enviar un mensaje de chat aparece donde escribes SMS-texto es que NO lo tiene activado y si lo envías tendrá un coste de SMS, si por el contrario aparece “chat” es gratis, https://support.google.com/messages/answer/7189714?hl=es Instala la app My112, y configúrala, si necesitas llamar a emergencias hazlo desde la app y sabrán exactamente dónde estás. Si se prevén nevadas, viento o lluvias fuertes, mejor no salir a la carretera de viaje, de hacerlo, a medio día, ya que hay menos posibilidad de hielo, y repostado, cuidando de repostar si el depósito llega a la mitad. Mejor evitar autovías-autopistas, suelen convertirse en ratoneras, en carreteras estatales/secundarias siempre se puede dar la vuelta o parar en un pueblo a tomar algo y si llega el caso dormir, hay que ser previsor si vas con niños o ancianos. Si el móvil tiene poca batería y no tienes cargador de mechero ni batería externa, aprende a activar el “ahorro de batería Extremo”. Recordar que con niebla o cuando nieva de día, es muy probable que, si el coche dispone de encendido automático de luces de cruce, NO se enciendan, con el riesgo de alcance por detrás, ya que con niebla y nieve detecta mucha luminosidad y por lo tanto no se encienden, hay que encender las luces de cruce y antiniebla trasero (con niebla densa/nevada/lluvia intensa, es decir cuando no se ve el coche delantero a 200m) de forma manual. Sintoniza Radio 5, para oír los partes de la DGT. Recuerda que la AP-66, NO permite circular con cadenas, solo con neumáticos 3PMSF-M+S (icono de montaña de 3 picos con símbolo de nieve en su interior, en el lateral del neumático). Tranquilidad, calma, y buena música. Esto, creo, sería lo básico por mi experiencia…pero cada uno puede ser previsor poniendo o quitando lo que crea necesario.