El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank
El Ayuntamiento de León comienza los trámites para construir cinco nuevas pistas multideporte
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente que permitirá la puesta en marcha en Puente Castro, La Lastra, La Palomera, Eras de Renueva y el CHF
Este viernes, 23 de diciembre, se ha celebrado la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de León, en ella se han aprobado diferentes puntos relacionados con la mejora de las instalaciones deportivas de dependencia municipal, el PACES y varias subvenciones a entidades que cooperan con el desarrollo internacional.
Uno de los puntos aprobados ha sido la aprobación del expediente de contratación que regirá la construcción de cinco pistas multideporte, estas estarán ubicadas en La Lastra, Eras de Renueva, La Palomera, el CHF y Puente Castro. Las tres primeras supondrán una inversión de 36.759,17 euros cada una y las dos últimas, 49.694,63 euros.
El Ayuntamiento de León prevé la inversión de más de 900.000 euros con el objetivo de que la ciudad gane en espacios deportivos. Además, respecto a las mejoras de las instalaciones deportivas se ha aprobado también el expediende que regirá la instalación de gradas en diferentes establecimientos deportivos municipales. La inversión llega, en este caso, hasta los 250.000 euros y ha sido una propuesta de la UPL.
El concejal de Deportes, Vicente Canuria, ha destacado que "seguimos con el propósito de mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad", además, "añadimos nuevos proyectos como las pistas multideporte o instalación de gradas en campos de césped artificial". "Todo ello para dar un buen servicio a nuestros deportistas, que tantas alegrías dan a esta ciudad", concluyó.
MEDIOAMBIENTE
La Junta de Gobierno Local ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de León con la lucha contra el cambio climático, pues se ha aprobado el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Las autoridades locales asumen el compromiso voluntario de reducir las emisiones de CO2 en un 40% antes de 2030, mejorar la eficiencia energética, utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios.
Se han elaborado desde el ayuntamiento tres documentos aprobados como parte del compromiso: el Inventario de emisiones de Referencia (IER), una Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cambio Climático y un Plan de Mitigación.
SUBVENCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO 2022
Por último la Junta de Gobierno Local también ha aprobado la concesión de ayudas a entidades para proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Las cuatro entidades que optaron a estas subvenciones han sido seleccionadas para su cencesión.
La primera, a la Asociación Mundial para Ayuda a los Pueblos Necesitados (Amap), con 8.189 euros; la segunda, a la Fundación Juan Ciudad a la que le corresponden, un total de 4.314 euros; la tercera, Manos Unidas con 4.272 euros y por último a Solidaridad Educación y Desarrollo (SED), con 5.225 euros. Las entidades han presentado proyectos que contribuyen a la generación de oportunidades en lugares en vías de desarrollo como Honduras, Togo, Sierra Leona y Guatemala.
El alcalde destaca la implicación de Bomberos y Protección Civil, y especialmente de la Policía Local
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud