Es la segunda vez que se cancela el lanzamiento tras registrar problemas en un motor el pasado lunes
Se cumple medio siglo del lanzamiento de la última misión Apolo
El 7 de diciembre de 1972 despegó el Apolo 17. Su comandante Gene Cernan fue el último ser humano que pisó nuestro satélite
El 7 de diciembre de 1972 despegó la misión Apolo 17, con el último trío de astronautas que ha pisado la Luna, un hito que ahora cumple 50 años.
La tripulación del Apolo 17 estaba compuesta por el comandante y veterano de la misión Gemini 9 y Apolo 10 Eugene A. Cernan, el piloto del módulo lunar y geólogo Harrison H. Schmitt llamado Jack y el piloto del módulo de mando Ronald E. Evans.
Cernan fue el último ser humano que pisó la superficie de la Luna en el valle de Taurus-Littrow (cerca de los Montes Taurus, junto al Cráter Littrow), en la frontera entre el Mare Tranquillitatis y el Mare Serenitatis. El módulo de descenso Challenger alunizó a 21,2ºN 30,6ºE (zona de Taurus Littrow) llevando como tripulantes a Cernan y Harrison H. Schmitt.
Durante la permanencia en suelo lunar recorrieron 35 kilómetros a pie y en el rover lunar, en los cuales recogieron 110 kilos de muestras de rocas lunares, informa la NASA. Dejaron instalado un gravímetro de superficie para analizar la atracción que el Sol y la Tierra ejercen sobre nuestro satélite, un aparato medidor de masa, velocidad y frecuencia de caída de meteoritos y erosión del material eyectado por el impacto, un aparato para determinar el perfil sísmico a base de cargas explosivas, así como un medidor de la composición atmosférica lunar próxima a la superficie.
Esta misión batió varios récords: permanencia más prolongada en la Luna con un total de casi 75 horas; período más largo en la superficie lunar sin interrupción (7 horas y 37 minutos), así como máximo tiempo de exploración con 22 horas y 5 minutos. Amerizaron con éxito en el Océano Pacífico el 19 de diciembre de 1972, tras un vuelo de 301 horas, 51 minutos y 59 segundos.
Con este vuelo finalizó el proyecto Apolo (que logró situar a 12 hombres en la Luna de un total de 21 que lograron orbitarla).
La duración de la misión está fijada en entre cuatro y seis semanas
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio rebate los falsos complots del programa Apolo, espoleados tras el reciente lanzamiento del cohete Artemis
Voló a sólo 128,5 kilómetros de la superficie lunar y aprovechó la gravedad del satélite para propulsarse. Amerizará en el Pacífico el día 11
El portavoz de la familia de la actriz, cuya inesperada muerte ha dejado en 'shock' a compañeros de profesión, ha pedido "discreción y respeto"
'Yo soy la Juani', de Bigas Luna, fue la película con la que se dio a conocer y que le valió su primera nominación a los Goya
Este verano ha sido más extremo que el de 2022 y sitúa agosto entre los cuatro más cálidos desde 1961
Cuatro modelos de su nueva gama, con el chip Tensor G5, carga inalámbrica Qi2 y funciones de IA para fotografía, productividad y traducción en tiempo real