Los servicios de Media Distancia y Regionales, como los trayectos Valladolid-Gijón, Madrid-León o Palencia-León, serán por carretera con pequeños ajustes horarios
León celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El acto oficial llevado a cabo en la Plaza de San Marcelo se celebró el viernes día 3 a las 11:00 horas
El acto oficial para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad comenzaba a las 11:00. Bajo el lema 'Déjame contarte', cientos de personas se han reunido hoy en la Plaza de San Marcelo para celebrar un día especial para las personas con discapacidad.
En el acto hubo un espacio para la lectura de pequeños manifiestos, en la que participaban personas con discapacidad. "Las personas con discapacidad tenemos cicatrices internas que no son perceptibles a simple vista, pedimos una mayor visibilización por parte de las intituciones públicas", leía Lara Martínez Rey.
Otras pedían que fuese normal "si nos ven en un concierto, también nos interesa la cultura, la moda, el deporte". Reivindicaciones que se basaban sobretodo en la visibilidad de una de las minorías más grandes del país.
El acto contó también con la participación del alcalde de León, José Antonio Díez Díaz, que comenzaba poniendo hincapié en "visibilizar la situacion de las personas con capacidades diferentes y reivindicar investigación y medios para entender a estas personas".
"Hoy los protagonistas sois vosotros, las personas con discapacidad y aquellas que cubren sus necesidades. Hoy como debreía ser todos los días, nos toca escucharos e intentar aprender de vosotros, acompañaros en la lucha por las mejores condiciones de vida y por la integración total de las personas con discapacidad", declaraba José Antonio Díez.
También se contó con la participación de Manuel Ferrero, escritor y cuenta cuentos que se implica y se vincula normalmete con las asociaciones de personas con discapacidad. En su intervención, Manuel, contaría un cuento representativo de la sociedad y de cómo esta trata a las personas con discapacidad.
Al gigante, que representaba las instituciones poderosas, se enfrentaba una heroína con parálisis cerebral que luchaba por la eliminación de las barreras que tiene la sociedad. El gigante tras ser apartado de la sociedad, recibía una segunda oportunidad para reestablecer su relación con el pueblo y ayudar a aquellos que más lo necesitan.
El acto acabaría con una chocolatada que podrían disfrutar los allí presentes, un cierre bien escogido para una mañana fría y de celebración por los derechos de las personas discapacitadas.
La Policía Local recomienda a los conductores evitar las vías afectadas y utilizar las rutas alternativas
Desde su apertura, en junio del pasado año, han atendido a 62 víctimas, de las que 41 fueron víctimas de violencia sexual
Con motivo de las obras de instalación de un colector, y que se llevarán a cabo en tres fases