Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Vox reivindica que son ellos los que sufren violencia política: "La diferencia es que nosotros venimos llorados"
Han denunciado que Carla Toscano fue "coaccionada" por los dos representantes de Podemos en la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha reivindicado este martes que la violencia política en España la cometen siempre "los mismos", que ha denunciado que son "la izquierda y el separatismo", y la única diferencia es que los de Santiago Abascal llegan "llorados de casa".
Así ha respondido Vox a la propuesta de Unidas Podemos para reformar el código ético del Congreso para que se sancionen los comportamientos de los diputados que "insultan" y "humillan", algo que achaca fundamentalmente a Vox.
Espinosa de los Monteros ha recordado algunos episodios en los que Vox ha sufrido violencia o declaraciones de líderes políticos como Pablo Iglesias, Irene Montero, Íñigo Errejón u otros muchos. "En España la violencia política la ejercen siempre los mismos, la izquierda y el separatismo, nosotros estamos siempre del lado de quienes reciben estoicamente", ha aseverado.
De hecho, ha señalado directamente que Podemos está "ejerciendo la violencia" y "degradando las instituciones" desde su aparición. "En eso consiste el comunismo y Podemos; Podemos sí es violencia --ha insistido--. La diferencia es que nosotros venimos llorados de casa".
De hecho, ha evocado el polémico episodio de la diputada de Vox Carla Toscano la pasada semana en el hemiciclo por sus palabras a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y ha denunciado que ella fue "coaccionada" por los dos representantes de Podemos en la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna.
"¿Qué hacen dos hombres feministas atacando una mujer?", ha preguntado tildando de "farisea" la reacción que provocó la intervención de Toscano entre los políticos y medios de comunicación.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública