La Policía Municipal ponferradina extrema la vigilancia para evitar robos en las explotaciones agrícolas
Asaja-Mujeres celebra el Congreso 'El papel clave de las mujeres en el sostenimiento del medio rural'
Puesta de largo de la nueva asociación nacional
El Auditorio Municipal de La Chumbera, en Granada, acogerá el próximo miércoles 19 de octubre el Encuentro, organizado por ASAJA-Mujeres, 'El papel clave de las mujeres en el sostenimiento del medio rural'. En este acto se darán cita más de 200 mujeres de la nueva organización, además de expertas y panelistas del mundo de la universidad, la política y las instituciones para hablar de liderazgo de las mujeres y sus oportunidades.
Previo al Congreso, se celebrará una rueda de prensa para presentar la nueva asociación nacional en la que participarán, la presidenta de ASAJA-Mujeres, Blanca Corroto; el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato y el presidente de ASAJA-Granada y anfitrión del evento, José Hita.
El programa del encuentro incluye, además del acto de presentación institucional de la nueva organización, que correrá a cargo de su presidenta, Blanca Corroto y el presidente de ASAJA, Pedro Barato, una conferencia magistral sobre gestión y economía de las mujeres en el mundo rural, que impartirá la doctora en Historia de las Mujeres y socióloga, Maria Isabel Diez, y una Mesa Redonda con la participación de la secretaria general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Consolación Vera y mujeres empresarias agrarias de distintas regiones que debatirán sobre el liderazgo de la mujer y sus oportunidades.
De forma previa a este encuentro, en la jornada del martes, 18 de octubre, se llevarán a cabo, durante la tarde, cuatro grupos de trabajo dedicados a: Mujeres emprendedoras en el medio rural; La PAC y los programa de Desarrollo Rural en la incorporación de mujeres jóvenes en la actividad agraria; La titularidad compartida en las explotaciones agrarias y El acceso de la mujer rural a los órganos directivos en la economía rural.
La opa recalca que los fondos que aporta la Comunidad son "totalmente insuficientes para atender todas las necesidades"
La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
Mañueco anuncia indemnizaciones por hectárea quemada, por pérdida de ganado y colmenas, y mantiene el suministro de alimentos y agua hasta el 30 de septiembre.