En 2021 la Junta atendió siete de cada diez solicitudes de ayuda o pago compensatorio, con un desembolso de 1,12 millones en favor de los ganaderos
Los consejeros de cuatro autonomías llevarán a la UE sus quejas por el estatus del lobo
La inclusión en una lista de especies de protección especial dificulta el control de la especie, según las comunidades autónomas
Los consejeros de Medio Ambiente de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia -que albergan la gran mayoría de los lobos de España y de Europa- serán recibidos en la sede de la Comisión Europea en Bruselas el próximo lunes, día 12 de septiembre, por el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, a quien informarán de la situación planteada en sus territorios del noroeste de España desde la inclusión del lobo en el catálogo de especies protegidas.
Tal circunstancia impide que estas regiones acometan controles de lobos al norte del Duero y también que permitan su caza para mitigar los daños a la ganadería extensiva, recoge E. Press.
A este respecto, las cuatro comunidades autónomas desmienten "rotundamente" el discurso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para el que el estado de conservación de esta especie silvestre es desfavorable, lo que pondrán de manifiesto a través de un informe firmado por los cuatro consejeros, que cuestiona en el fondo y en la forma esa posición del Gobierno de España.
Tras esta reunión con el comisario europeo de Medio Ambiente, prevista a partir de las 10.30 horas, los políticos tienen previsto posteriormente hacerlo con representantes del COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas), que integra a las asociaciones agrarias y de cooperativas en la Unión Europea, para exponer la problemática del lobo en las cuatro comunidades españolas.
El COPA representa a más de 22 millones de agricultores europeos. También se reunirán con la COGECA (Confederación General de Cooperativas Agrícolas), que representa los intereses generales y específicos de las cooperativas agroalimentarias, forestales y pesqueras europeas entre las instituciones de la UE y otras organizaciones socioeconómicas que contribuyen a la toma de decisiones en Europa.
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 2.405.963 personas, que es la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos
Tendrá lugar el día 8 de julio en Valladolid y contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral