Quiere verse las caras con el presidente en el Senado para un debate "sereno y sosegado"
El Gobierno no valora, como sí hacen en Europa, cortes de energía en la industria ni en los hogares
La portavoz Isabel Rodríguez presume de haber recuperado la "normalidad institucional entre Cataluña y el conjunto de España"
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez actualmente no valora aplicar cortes de suministro de energía ni en la industria ni en los hogares para hacer frente a la situación de crisis derivada de la guerra en Ucrania.
En una entrevista en el diario 'El Periódico' recogida por Europa Press este domingo, ha explicado que las circunstancias en España "son distintas a otros países de la Unión Europea donde sí están valorando" este tipo de medidas.
Si bien ha dicho que "es cierto que se espera un otoño difícil", defiende que tanto el Gobierno como la Unión Europea trabajan para que tenga el menor impacto posible en la industria y las empresas, y ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad y de confianza en los servicios públicos.
Sobre la subida del salario mínimo interprofesional anunciado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha considerado que empresarios y agentes sociales deben iniciar ahora un proceso de negociación colectiva para lograr un pacto consensuado.
DICE QUE FEIJÓO "SE HA DEJADO ARRASTRAR"
Además de criticar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no apoyar el decreto de ahorro energético aprobado en el Congreso el pasado jueves, ha considerado que él "se ha dejado arrastrar, o Ayuso se ha impuesto", y cree que conjunto de Europa está perplejo ante las acciones del líder 'popular'.
Para Rodríguez, las decisiones que está adoptando Feijóo "no son decisiones moderadas, sino que están muy alejadas de los planteamientos de la derecha moderna europea".
LA GESTIÓN DEL GOBIERNO SE VALORARÁ POSITIVAMENTE
Preguntada por los resultados del PSOE en las encuestas de cara a las elecciones, ha respondido textualmente que el Gobierno no está actualmente en modo electoral, a lo que ha añadido: "Cuando se atiende una crisis, no estamos pensando en la rentabilidad electoral, sino en la rentabilidad social de las decisiones".
Rodríguez ha dicho que espera que la ciudadanía haga un balance positivo de la gestión del Gobierno de cara a las próximas elecciones generales, porque defiende que "España va a ser un país inmensamente mejor cuando esta legislatura concluya".
RELACIÓN CON LA GENERALITAT Y MESA DE DIÁLOGO
En ese sentido, ha asegurado que uno de los logros del Gobierno actual es "haber recuperado la normalidad institucional entre Cataluña y el conjunto de España".
"Lo que encontramos fue una Cataluña rota por dentro, rota con España, una declaración unilateral de independencia y un referéndum ilegal. Afortunadamente, ya es parte del pasado y estamos en una senda de diálogo, de acercamiento de los lazos entre catalanes", ha añadido.
En cuanto a la mesa de diálogo, ha sostenido que "no prima tanto dar cuenta cada segundo, sino efectivamente forjar acuerdos", y ha reafirmado el compromiso del Gobierno para trabajar en ese sentido, y lo ha ejemplificado con el acuerdo para ampliar el uso cooficial del catalán.
Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes