23/06/2022
Feijóo se sentará por primera vez en el Congreso para el Debate de la Nación pero Gamarra dará réplica a Sánchez
El jefe de la oposición trabajará con su 'número dos' los ejes del discurso pero no podrá intervenir, tras una consulta a los letrados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se saludan en una sesión plenaria en el Senado, a 7 de junio de 2022, en Madrid (España). Se trata del primer duelo parlamentario entre Sánchez y Feijóo. | Foto: Ricardo Rubio - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 2 min.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asistirá al Debate sobre el estado de la Nación que arranca el 12 de julio en el Pleno del Congreso, aunque será la secretaria general del partido y portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, la encargada de dar la réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
El PP ha consultado a los letrados para ver si cabía alguna posibilidad de que Feijóo, que es senador desde el pasado 25 de mayo, pudiera subir a la tribuna de oradores del Congreso para este debate de política general que no se celebra desde el año 2015.
Los servicios jurídicos han confirmado que Feijóo no podrá intervenir en ese debate y, por lo tanto, será Cuca Gamarra la que fijará la posición del Partido Popular. Eso sí, será la primera vez que el jefe de la oposición --que fue elegido presidente del partido el pasado 2 de abril en Sevilla-- se siente en el hemiciclo de la Cámara Baja.
FOTO DE FEIJÓO Y GAMARRA EN LA BANCADA DEL GRUPO POPULAR
Feijóo trabajará con Gamarra los ejes y prioridades de la intervención del partido en el Debate del estado de la Nación, tanto en el "fondo" como en la "forma", según han señalado las fuentes consultadas.
En la primera jornada del debate, el presidente del PP estará sentado a su lado en la bancada del Grupo Popular para preparar la réplica posterior. Fuentes del PP han admitido que conseguirán foco mediático con esa foto de Feijóo sentado por primera vez en un escaño en el Congreso.
Aunque no suba a la tribuna del Congreso, Feijóo sí que tendrá posibilidad de valorar el discurso de Sánchez en los pasillos de la Cámara o fuera de la misma en cualquier momento del debate. En ediciones anteriores, los portavoces parlamentarios han realizado breves valoraciones de la exposición del presidente en una de las instancias situada al lado del hemiciclo.
En 'Génova' critican que el jefe del Ejecutivo haya elegido el mes de julio, cuando buena parte del país está de vacaciones, para celebrar esta cita parlamentaria, algo que, según el partido, evidencia como entiende Pedro Sánchez el papel del Parlamento.
Sánchez y Feijóo ya han mantenido un debate en las Cortes. Fue el pasado 7 de junio, en el Senado, cuando el líder del PP le tendió la mano para que pueda pactar con su partido y no con las minorías, y el presidente del Gobierno le contestó que el principal partido de la oposición lo único que ha hecho es "estorbar". La respuesta molestó a los 'populares'.
DEBATE DE PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
El Debate sobre el estado de la Nación arrancará el martes 12 con la intervención del presidente del Gobierno, que expondrá sus prioridades y hoja de ruta. Después, tocará el turno de los grupos parlamentarios, empezado por el mayoritario, que es el PP.
El debate continuará el miércoles 13 con los grupos que no hayan tenido tiempo de debatir con Sánchez el día anterior y, ya el jueves 14, se someterían a votación las resoluciones de los grupos parlamentarios, un centenar de textos que sirven para medir la fortaleza o debilidad de un Gobierno en el Parlamento.
Fuentes del PP ya anticipan a Europa Press que plasmarán muchas de las medidas que han ido planteando estos meses en sus propuestas de resolución, como las que recoge su plan económico y entre las que destaca la deflactación de la tarifa del IRPF, la reducción de gasto burocrático innecesario o la agilización de los fondos europeos para que lleguen a la economía real.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
La Junta amplía los plazos de sus procedimientos administrativos tras el apagón
El programa Rehabitare para alquiler social en el medio rural contará con 9,1 millones de euros
Estalla la polémica en Brasil por el color rojo de la equipación de la selección en el Mundial de 2026
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar