El presidente ruso tacha de fracaso la 'guerra relámpago' económica lanzada contra Rusia por Occidente
El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso
Se marcaría una separación total entre Rusia y los dos principales centros comerciales del mundo, Londres y Nueva York
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que los países participantes en la cumbre del G7 que comienza este domingo en Alemania impondrán una prohibición sobre las importaciones de oro ruso. "Juntos, el G7 anunciaremos la prohibición la importación de oro ruso, una importante exportación que genera decenas de miles de millones de dólares para Rusia", ha hecho saber Biden en su cuenta de Twitter.
Si bien las sanciones occidentales para castigar a Rusia han cerrado en gran medida los mercados europeos y estadounidenses al oro ruso, el compromiso del G7 marcará una separación total entre Rusia y los dos principales centros comerciales del mundo, Londres y Nueva York.
De hecho, y gracias al respaldo del papel fundamental que juega Londres en el comercio de oro, "la medida tendrá un alcance global y un enorme impacto en la capacidad de Rusia para recabar fondos", según un comunicado adicional del Gobierno británico.
La medida, de todas formas, formaliza una situación actual en la que los envíos entre Rusia y Londres se han reducido a casi cero desde que los países occidentales impusieron sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania. La London Bullion Market Association, que establece los estándares para este mercado, eliminó en marzo a las compañías de oro rusas de su lista de acreditaciones.
Unos 10.000 policías blindarán la cumbre que reunirá unos 40 líderes mundiales en una ciudad tomada por la seguridad.
El gigante asiático aparecerá mencionado por primera vez en el documento que se aprobará en la cumbre y las razones son evidentes.
Han condenado la decisión de permitir que jugadores y entrenadores extranjeros suspendan sus contratos con clubes rusos y ucranianos
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia