Carlos Pollán defiende su labor al frente de las Cortes ante las críticas que ha recibido por formar parte de VOX, la formación que rompió el pacto de Gobierno
Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León
La primera vacuna frente a hepatitis B será a los dos meses y tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.
La Consejería de Sanidad ha actualizado el calendario de vacunación correspondiente a 2018 e introduce como principales novedades el retraso de la primera dosis frente a la hepatitis B de los recién nacidos a los dos meses y la vacuna tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.
En concreto, la modificación supone la supresión de la dosis de vacuna de hepatitis B al nacimiento de forma rutinaria y la pauta de vacunación será de tres dosis a los dos, cuatro y once meses de edad, con vacuna hexavalente, según han informado fuentes sanitarias.
Sin embargo, se mantiene la vacunación frente a esta enfermedad con vacuna monovalente en recién nacidos hijos de madre portadora del virus de la hepatitis B crónica (Ag HBs), junto con inmunoglobulina HB en menos de doce horas. En estos niños la pauta será de cuatro dosis a los recién nacidos, a los dos, cuatro y once meses.
Además, desde el pasado 5 de abril es obligatorio documentar el cribado prenatal de la hepatitis B, que condiciona la pauta vacunal en el recién nacido, a través del Registro de Recién Nacidos (RENA) para cualquier nacimiento en un centro de la red asistencial pública o privada de Castilla y León.
Por otro lado, la actualización del calendario cambia la inmunización frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela de los tres años, que se realizará mediante vacuna tetravírica, lo que supone una sola inoculación y no dos como anteriormente (una para las tres primeras enfermedades y otra frente a la varicela).
Asimismo, se modifica la edad para la vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH), que si bien en el calendario de 2017 se contemplaba iniciar la vacunación era para las niñas nacidas en 2006 (once años), ahora se establece que en 2019 se realice a las nacidas en 2007 (doce años), con una dos dosis, la segunda al menos seis meses después de la primera.
Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja