La periodista, investida Honoris Causa por la Universidad Carlos III, advierte sobre la "asombrosa amplitud y rapidez" de difusión de los bulos
El chocolate amargo... ¿bueno para la vista?
Fue un ensayo clínico aleatorizado (ECA), que permite hacer las inferencias más fuertes sobre el verdadero efecto de una intervención, como un medicamento o un procedimiento.
Un pequeño estudio encontró una ligera mejoría en la visión después de comer chocolate amargo. Comer chocolate amargo se ha asociado con un mejor flujo sanguíneo, estado de ánimo y cognición a corto plazo, pero se sabe poco acerca de sus posibles efectos sobre la visión, por lo que los autores de este nuevo trabajo decidieron estudiarlo más a fondo.
Para ello, reclutaron a 30 participantes y les realizaron pruebas entre junio y agosto de 2017. En concreto, les pidieron que comieran una barra de chocolate con leche u oscura (intervención) y les realizaron pruebas de agudeza visual y capacidad de leer letras de diferentes tamaños y contrastes (letras más claras y más oscuras) aproximadamente dos horas después de comer chocolate (resultados).
Fue un ensayo clínico aleatorizado (ECA), que permite hacer las inferencias más fuertes sobre el verdadero efecto de una intervención, como un medicamento o un procedimiento. Sin embargo, no todos los resultados de ECA se pueden replicar en la configuración del mundo real porque las características del paciente u otras variables pueden diferir de las que se estudiaron en el ECA.
Los expertos de esta investigación, Jeff C. Rabin, O.D. y M.S., de la Escuela de Optometría Rosenberg de la Universidad de la Palabra Encarnada, en San Antonio, Estados Unidos, y coautores señalan entre las limitaciones del estudio que se desconoce cuánto tiempo durará el efecto sobre la visión, pero señalan que deben analizarse en el mundo real los efectos en la visión de comer chocolate.
El Ayuntamiento quiere evitar que alguien los use con fines "rituales o de atrezzo" que puedan dañarlos
La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025