El PSOE critica a Mañueco por estar "más pendiente del Gobierno" que del futuro de estas factorías en la Comunidad
Miles de personas salen a las calles de Ponferrada para reclamar futuro para la comarca
Para defender la minería del carbón ante el anuncio ya conocido de su cierre y como señal de protesta ante el cierre de la central térmica de Compostilla y Anllares.
Miles de personas han salido a las calles de Ponferrada para reclamar políticas de futuro ante la despoblación y la desindustrialización que sufre la comarca berciana, así como para defender la minería del carbón ante el anuncio ya conocido de su cierre y como señal de protesta ante el cierre de la central térmica de Compostilla y Anllares.
Una manifestación que ha sido organizada por los sindicatos CCOO y UGT, bajo el lema de 'Por el futuro de la comarca de El Bierzo', a la que se han sumado distintas plataformas, organizaciones, agrupaciones empresariales y partidos políticos, para dar continuidad a la protesta del pasado 15 de noviembre realizada en la capital leonesa.
La protesta, que ha contado con un gran respaldo de la ciudadanía, ha partido este domingo desde la plaza de Julio Lazúrtegui y ha transcurrido por las principales calles de la ciudad ponferradina para finalizar en la plaza del Ayuntamiento, donde el periodista Luis del Olmo y la poeta Edit Fernández han leído un manifesto.
En la manifestación, han estado presentes los responsables regionales de los sindicatos convocantes, Faustino Temprano (UGT) y Vicente Andrés (CCOO), diferentes representantes políticos, como el secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández; diputados de la Diputación de León y concejales del Consistorio ponferradino de todos los partidos.
Llevará el nombre de Egeria, mujer vinculada a esta tierra y considerada la primera gran viajera de la historia por sus escritos sobre su peregrinaje a Tierra Santa
Las imágenes de la Virgen del Carmen y San Roque que presidían el altar desaparecieron y la de San Julián fue recuperada y trasladada a la parroquia del pueblo
Su rehabilitación ha sido posible gracias a una campaña de micromecenazgo, que continúa abierta en 'Mi grano de arena'