RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
Simón y la fecha cada vez más cercana para quitarse la mascarilla en exterior: "Julio o incluso antes"
Simón, sobre el fin de las mascarillas en exteriores: "Julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha" aunque "habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas".
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha especulado que el mes de julio, "o incluso antes", podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en exteriores, impuesta por la pandemia de COVID-19. "Creo que julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha para plantear dejar de usar las mascarillas en los exteriores", ha afirmado en rueda de prensa este lunes, aunque ha precisado que "habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas hasta que no haya un gran porcentaje de la población vacunada".
De la misma forma, ha alegado que "también es necesario recordar que para dejar de usar mascarillas hay que modificar una ley, y esto lleva su tiempo". Mientras tanto, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que el descenso en la incidencia es "lento pero sigue manteniéndose de forma estable".
Simón ha resaltado, en cualquier caso, que existe una "variabilidad importante" en este descenso, "no ya solo entre comunidades autónomas sino también se va observando en los grupos de edad debido al impacto de la vacunación en aquellos grupos que ya están vacunados".
De la misma forma, ha celebrado que la ocupación en unidad de cuidados intensivos (UCI) "va descendiendo, quizá más que en las semanas previas". "Son datos que muestran una buena evolución pero con diferencias entre comunidades autónomas. Algunas están aún por encima del 25 por ciento de ocupación de UCI y por encima del 6 por ciento en hospitalización general. Pero hay una tendencia estable hacia el descenso en las UCI", ha remachado.
Al tiempo que se produce este descenso producto de la vacunación, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, Alfredo González, ha informado en rueda de prensa que esta semana llegarán a España en torno a 3 millones de dosis. "Esta semana llegarán 2,5 millones de dosis de Pfizer. Hoy se ha repartido una remesa de vacunas de Moderna y estamos pendientes de la confirmación del siguiente envío de AstraZeneca y Janssen, que probablemente llegue a las comunidades el jueves".
Fernández, que ya ocupaba una jefatura en el Ministerio del Interior, sustituye en su nuevo cargo a Karoline Fernández de la Hoz
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva
En un duro escrito, reprocha a su defensa que trate de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado