Sólo un 2,1% cree que no había "ni hay" que tomar medidas que limiten las libertades.
El CIS cambia su estimación de voto y suben PSOE, PP y Vox mientras bajan Podemos y Cs
El PSOE obtiene el 31,5, el PP el 23,8 y Vox el 16,3
El Barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este jueves estrena un nuevo modelo de estimación de voto que no altera el orden que viene repitiéndose en esta legislatura, con el PSOE en cabeza seguido del PP y de Vox, pero sí refleja un aumento de estos tres partidos mientras caen Unidas Podemos y Ciudadanos.
En concreto, el PSOE aparece ahora con una estimación de voto del 31,5%, tres puntos más que en febrero, y con una ventaja de casi siete puntos respecto del PP, que marca un 23,8%. Vox se consolida en la tercera plaza subiendo al 16,3%, por primera vez por encima del 15% que logró en las últimas generales.
Y, en cambio, esta vez Unidas Podemos se queda en el 11,8% casi dos puntos menos que el mes anterior, y Ciudadanos solo obtiene un 3,2%, lejos del 5% que consiguió en las generales de 2019 y que acabó con la dimisión de Albert Rivera.
La encuesta se realizó en los primeros diez días de marzo, recogiendo ya los ecos de la batalla interna desatada en el PP entre la dirección fe Pablo Casado y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que acabó situando al gallego Alberto Núñez Feijóo como nuevo referente del partido.
Según anunció este miércoles el presidente del CIS, José Félix Tezanos, este barómetro ya cuenta con un nuevo modelo de estimación de voto porque reconocen que hasta ahora venían equivocándose al calibrar el respaldo de Vox debido al "voto oculto" que en su opinión presenta el partido de Santiago Abascal.
Durante su visita a la localidad vallisoletana de Medina del Campo, horas antes del inicio de la campaña electoral en Castilla y León, Montesinos calificó como “espectáculo dantesco” las encuestas del CIS.
Tezanos admite que el CIS erró en las encuestas de las elecciones de Madrid y dice que no es "un adivino": llegó a pronosticar una victoria del bloque de izquierda dos semanas antes de las elecciones.
El colectivo denuncia la falta de cobertura mediática de la huelga nacional que mantienen desde el pasado 30 de octubre
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra
Las descalificaciones entre el ministro Puente y el PP, que llegó a comparar su imagen con la de un mono, elevan la crispación








