Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Seis de cada diez españoles piensa que habría que haber tomado medidas más estrictas para frenar la pandemia
Sólo un 2,1% cree que no había "ni hay" que tomar medidas que limiten las libertades.
Seis de cada diez españoles piensa que los gobiernos central y autonómicos deberían haber tomado medidas más estrictas para frenar la pandemia, según desvela el tercer estudio sobre consecuencias y efectos del coronavirus realizado por Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto, este estudio, publicado este jueves y recogido por Europa Press, se realizó entre los días 11 y 16 del pasado mes de diciembre, esto es, a las puertas de la Navidad, justo cuando algunas comunidades decidieron aumentar las restricciones previstas para estas fechas.
Sin embargo, el 59,2% de los españoles consultados por el organismo que dirige José Félix Tezanos considera que habría que haber adoptado medidas más contundentes de las acordadas entonces por el Gobierno y las comunidades autónomas.
Frente a ellos, un 25,8% de los encuestados opina que las restricciones adoptadas eran "y son" las "adecuadas" y "necesarias", y sólo un 2,1% cree que no había "ni hay" que tomar medidas que limiten las libertades.
En el segundo estudio sobre el impacto del coronavirus que el CIS realizó el pasado mes de noviembre el 57,2% de los encuestados se respaldaban el estado de alarma decidido por el Gobierno hasta el próximo mes de junio pero una mayoría de la población (un 63,1%) rechazaba un nuevo confinamiento domiciliario como el vivido entre marzo y junio del año pasado.
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado







