El uso de patinetes eléctricos, como medio de transporte diario, ha aumentado en los últimos años.
El 61% de los españoles se compraría una bicicleta o patinete eléctrico de segunda mano
Cuidado del medio ambiente, mejora de la forma física y también motivos económicos
Un 61% de los españoles se estaría planteando comprar una bicicleta o patinete de segunda mano, según la última encuesta sobre sostenibilidad del Observatorio de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas.
Dentro de este grupo, un 49% considera que el precio es el factor que más tienen en cuenta a la hora de comprar una bicicleta o patinete.
Según cifras de la Asociación Española del Comercio Minorista Especializado en Bicicleta (Atebi), la compra de una bici urbana puede rondar entre los 350 euros hasta los 2.000 euros, mientras que el precio de una eléctrica se sitúa entre los 1.350 euros hasta los 5.000 euros.
En este sentido, Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, está impulsando el mercado de las bicicletas y patinetes eléctricos a través de una "buena oferta de financiación" con la que animar a los consumidores a comprar una bicicleta o patinete de segunda mano.
El objetivo es animar a los consumidores a cambiar sus hábitos de transporte y poder comprar una bici con "cuotas mensuales muy asequibles".
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Además del precio, un 31% de los consumidores interesados en comprar una bicicleta o patinete tiene como motivo principal de su compra la oportunidad de dar una segunda vida a este medio de transporte.
Así, la financiación que impulsan entidades como Cetelem va de la mano de la apuesta por la economía circular. "Estamos apostando muy fuerte dentro del sector por la economía circular", ha señalado Alberto Sanz, responsable del mercado de bicicletas de BNP Paribas. "En concreto, estamos intentando favorecer el acceso a bicicletas de segunda mano y trabajando con las tiendas para poder estructurar un mercado donde esas bicicletas tengan una vida más", ha añadido Sanz.
Desde el inicio de la pandemia el mercado de las bicis nuevas y de ocasión ha experimentado un fuerte crecimiento. "La pandemia ha afectado de una manera importante al sector, pues ha influido en la toma de conciencia de la importancia de una buena forma física o de utilizar un transporte sostenible y sano", ha indicado Remigio Rovira, presidente de Atebi.
Sin embargo, en España aún queda "camino por andar" ya que, mientras en países como Alemania, Francia o los Países Bajos las bicis urbanas representan entre el 60% y el 80% de las ventas anuales de bicis, en España no llega al 10%.
"Igualar estas cifras es solo cuestión de tiempo", ha apuntado Alberto Sanz. "Veo a la población cada vez más concienciada con el cuidado del medio ambiente; las bicis eléctricas tienen cada vez más peso dentro de las ciudades, y eso nos tiene que dar un mayor ritmo para aproximarnos a otros países europeos que nos llevan unos años de ventaja. Desde Cetelem seguiremos apoyando al sector para que la gente pueda acceder a todo tipo de bicicletas", ha expresado el responsable del mercado de bicicletas de Cetelem.
Recibe el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España
El estudio, publicado en Nature, ha sido dirigido por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego
la La solución desinfectante no se neutraliza por completo y puede acarrear irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas