Otro varón herido de gravedad e inconsciente en Cacabelos
El Ayuntamiento de Ponferrada toma medidas de ahorro y eficiencia para paliar la subida de la factura eléctrica
Calculan que el gasto pueda triplicar el de 2021, cuando la partida ascendió a casi 1,7 millones
El Ayuntamiento de Ponferrada ha decidido tomar medidas de ahorro y eficiencia ante la previsión de que los costes de la factura eléctrica de los edificios administrativos, de servicios y deportivos municipales pueden llegar a triplicar el gasto de 2021, año en el que esta partida ascendió a casi 1,7 millones de euros.
La tensión inflacionaria común a toda la zona euro, agravada por la guerra de Ucrania han hecho que el precio de la electricidad se desboque, fundamentalmente por la subida incontrolada del precio del gas, que ha arrastrado al resto de los combustibles.
Por tal motivo, aunque el Ayuntamiento de Ponferrada incrementó la previsión de gasto eléctrico para el ejercicio de 2022, fuentes municipales señalaron que "la estimación pasa por considerar que esta situación es puramente coyuntural", aunque "en todo caso ya se han venido tomando medidas de ahorro y de mejora de la eficiencia energética en todas las actuaciones de rehabilitación y reparación realizadas en todos los edificios públicos de titularidad municipal".
Por otro lado, está también prevista para este año la entrada en funcionamiento de la comunidad energética del barrio de La Borreca, así como la puesta en servicio de placas solares en las piscinas y en algún colegio, lo que, unido a la previsible entrada en funcionamiento de la Central de Calor, podría ayudar a reducir la factura energética municipal en más de un 30 por ciento.
Algunas zonas de Astorga, La Bañeza, el Páramo o La Magdalena no recuperaron la electricidad hasta la madrugada. Bierzo y Laciana aún registran problemas de suministro
La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial