Otro varón herido de gravedad e inconsciente en Cacabelos
El Ayuntamiento de Ponferrada toma medidas de ahorro y eficiencia para paliar la subida de la factura eléctrica
Calculan que el gasto pueda triplicar el de 2021, cuando la partida ascendió a casi 1,7 millones
El Ayuntamiento de Ponferrada ha decidido tomar medidas de ahorro y eficiencia ante la previsión de que los costes de la factura eléctrica de los edificios administrativos, de servicios y deportivos municipales pueden llegar a triplicar el gasto de 2021, año en el que esta partida ascendió a casi 1,7 millones de euros.
La tensión inflacionaria común a toda la zona euro, agravada por la guerra de Ucrania han hecho que el precio de la electricidad se desboque, fundamentalmente por la subida incontrolada del precio del gas, que ha arrastrado al resto de los combustibles.
Por tal motivo, aunque el Ayuntamiento de Ponferrada incrementó la previsión de gasto eléctrico para el ejercicio de 2022, fuentes municipales señalaron que "la estimación pasa por considerar que esta situación es puramente coyuntural", aunque "en todo caso ya se han venido tomando medidas de ahorro y de mejora de la eficiencia energética en todas las actuaciones de rehabilitación y reparación realizadas en todos los edificios públicos de titularidad municipal".
Por otro lado, está también prevista para este año la entrada en funcionamiento de la comunidad energética del barrio de La Borreca, así como la puesta en servicio de placas solares en las piscinas y en algún colegio, lo que, unido a la previsible entrada en funcionamiento de la Central de Calor, podría ayudar a reducir la factura energética municipal en más de un 30 por ciento.
Los Reyes visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas