La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
Muere Natacha Jaitt, concursante de 'GH 6', a los 42 años
El primer parte médico señala que su muerte se debe a la ingesta de alcohol y cocaína.
Natacha Jaitt, uno de los rostros que se sumaron al casting de la sexta edición de 'Gran Hermano', ha sido encontrada muerta en la madrugada del sábado 23 de febrero en un complejo de eventos de Buenos Aires, en Argentina. Fueron unos amigos los que encontraron su cuerpo sin vida.
Jaitt tenía 42 años y un amplio y polémico historial a sus espaldas de abusos y violaciones, la más reciente el pasado mes de enero, la cual denunció que había ocurrido en Belgrano, del que se acusó a un director de cine. Inmediatamente después de conocerse la noticia comenzó a circular el tuit de Jaitt donde ella advertía que podían matarla.
Natacha Jaitt tuvo uno de sus momentos de mayor exposición mediática en 2017, cuando difundió chats de WhatsApp que supuestamente había intercambiado con el exjugador de fútbol y ahora periodista deportivo Diego Latorre. Por ese hecho, Jaitt imputada por extorsión.
SU PASO POR ESPAÑA
En sus inicios, Natacha trabajó como modelo y después viajó a España a buscar nuevas oportunidades y dio los primeros pasos en la pequeña en 2004 en el reality Gran Hermano, emitido por Telecinco. Estuvo 98 días encerrada, logrando permanecer hasta la etapa final. Aunque quedó en el tercer puesto por decisión del público, obtuvo mucha popularidad.

En 2005 fue contratada por el programa Crónicas marcianas y Un año más tarde debutó como conductora del ciclo Consultorio sexual, en la señal Playboy TV. Además, también trabajó en la radio, al frente de Esclava de tu agujero, en una radio de Madrid (Loca FM). Tras el éxito logrado en España, en 2008 Natacha regresó a Argentina.
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos
La empresa de transportes lo olvidó empaquetado en el portal del edificio donde tenía que recogerlo y una vecina se lo llevó a su casa, pero no llegó a abrirlo
Una ciudad flotante que no duerme, o duerme por turnos, y en la que conviven los más variados perfiles y oficios







