Los 712 nuevos funcionarios ya tienen asignadas sus plazas, y Presidencia activa la subida salarial del 0,5 % con efectos retroactivos desde enero
La Junta pone en marcha el portal 'Español en Castilla y León' para impulsar la elección de la comunidad como destino de aprendizaje
Este portal será un soporte esencial para la proyección internacional del sector y un refuerzo valioso para la promoción del español como recurso económico y turístico de la región.
La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Comisionado para la Lengua Española, ha desarrollado un nuevo portal como recurso activo para la difusión de los atractivos, iniciativas y servicios que ofrece Castilla y León a los estudiantes y estudiosos del idioma y la cultura en español. Este portal será un soporte esencial para la proyección internacional del sector y un refuerzo valioso para la promoción del español como recurso económico y turístico de la región. El nuevo portal Español en Castilla y León nace, por tanto, con el objetivo de contribuir a incrementar la presencia de estudiantes y estudiosos de nuestro idioma en la Comunidad.
‘Español en Castilla y León’ está enmarcado en el entorno jcyl.es y se ha elegido el acrónimo ELE, español como lengua extranjera, para conformar el dominio, ya que es empleado habitualmente entre profesores, investigadores y demás especialistas en la enseñanza de español a nativos de otras lenguas a nivel internacional.
El portal ele.jcyl.es se estructura en torno a cinco apartados. El primero de ellos es ‘Elige Castilla y León’, en el que se presentan algunos de los principales atractivos para los estudiantes del idioma, como excelencia en la enseñanza, orígenes de la lengua castellana, ciudades para el estudiante y patrimonio cultural y natural.
En ‘Centros de enseñanza’, se ofrecen datos específicos de los tres tipos de centros que imparten cursos de español como lengua extranjera en Castilla y León: Centros acreditados por el Instituto Cervantes, Universidades y Otros centros de enseñanza, entre los que se encuentran las Escuelas Oficiales de Idiomas.
‘Informaciones prácticas’, con los apartados Cómo llegar, Dónde alojarse, Qué ver y hacer y Otros datos de interés, facilita la opción de ponerse en contacto para ampliar cualquier tipo de información que necesite el interesado.
En ‘Cultura en español’ se ha hecho un esfuerzo especial en contar con un extenso diccionario de Escritores de Castilla y León, además de hablar sobre libros, bibliotecas y archivos, las Industrias culturales y creativas que generan contenidos en español y enlazar con las principales Instituciones culturales relacionadas con el idioma español, la literatura y la cultura tradicional, radicadas en Castilla y León.
‘Eventos lengua y literatura’ es el último de los apartados, en el que se presenta la Agenda actividades ELE, con las acciones promocionales organizadas desde la Consejería de Cultura y Turismo, vídeos de talleres y jornadas que se vienen realizando online durante los últimos meses, una página específica para el Congreso Internacional del Español y, finalmente, Eventos literarios en Castilla y León.
El portal estará en constante actualización, con incorporación de nuevos contenidos, traducciones y todas las modificaciones necesarias para que siempre sea una herramienta útil que contribuya a la difusión de Castilla y León como destino para el aprendizaje del español y como Comunidad atractiva para el público interesado en la cultura en nuestro idioma.
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"