El presidente de la Junta se reúne con la rectora de la ULE, Nuria González, para seguir trabajando en esta titulación
El Instituto Confucio de la ULE celebra esta semana el Año Nuevo Chino
La institución organiza varios talleres que se desarrollarán online o con aforo limitado en León y Ponferrada
El Instituto Confucio de la Universidad de León celebra esta semana la conmemoración del año nuevo chino con una variada programación de actividades culturales en forma de talleres que se desarrollarán en la modalidad online o con aforo limitado en León y Ponferrada.
La semana cultural se celebrará entre los días 24 y 28 de enero en horario de tarde e incluye varios talleres que estarán dedicados a temas como la ?Sombra china? hasta las artes marciales, pasando por el ?Papel Cortado?, la ?Cocina China? o los ?Refranes y adivinanzas?.
El 1 de febrero da comienzo el Año Nuevo Chino, que dentro del horóscopo tradicional de los animales es el año del Tigre. Según esta tradición, este año es un periodo marcado por el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia. Las personas que nacieron en los años 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 o 2022, son del signo Tigre y son valientes, activas, aman los desafíos, amables y benevolentes.
La II Caravana Biometac de la Universidad de León ha recorrido las localidades de Agrovejo, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo
Rubén Varela ha sido premiado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad









