Vázquez anuncia 67 nuevas plazas de Enfermería y acusa al Ministerio de uso político del Consejo Interterritorial

El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad

imagen
Vázquez anuncia 67 nuevas plazas de Enfermería y acusa al Ministerio de uso político del Consejo Interterritorial
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, anunció en Soria que la próxima Mesa Sectorial de Sanidad aprobará la creación de 67 nuevas plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria en Castilla y León, con el objetivo de ofrecer una atención "más especializada" a los retos que plantea el envejecimiento y la cronicidad de la población.

El responsable sanitario de la Junta se marcó como meta que cada centro de salud cuente con una enfermera especialista, capaz de gestionar la cronicidad, promover la educación sanitaria y romper el binomio entre envejecimiento y enfermedad.

Vázquez realizó este anuncio durante la inauguración de las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería (Invescol), que se celebran en el Aula Magna Tirso de Molina con la participación de 250 profesionales. El encuentro, organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León, el Colegio de Enfermería de Soria y la Fundación Index, aborda el papel de la enfermería ante el reto del envejecimiento poblacional bajo el lema "Envejecimiento y cronicidad: transferencia del conocimiento ante desafíos globales".

Durante su intervención, el consejero destacó que Castilla y León es la tercera comunidad con mayor esperanza de vida, un año por encima de la media nacional y casi cinco sobre la europea. "Tenemos un índice de envejecimiento del 224%, frente al 145% nacional", explicó, para subrayar que la enfermería es clave en la atención al paciente mayor.

Vázquez recordó que la cronicidad representa el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de los ingresos hospitalarios, y defendió que la enfermería es "la profesión más idónea para gestionar, tratar y cuidar a los pacientes mayores con enfermedades crónicas".

En el marco de su visita a Soria, el consejero también visitó el nuevo consultorio médico de Garray, donde reiteró la apuesta de la Junta por una asistencia sanitaria "próxima y de calidad" en el medio rural.

Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz, destacó el papel de la enfermería en la cronicidad y el envejecimiento, y pidió que la investigación "pueda aplicarse en la práctica clínica para mejorar la educación en salud y reducir el gasto sanitario".

Durante el mismo acto, Vázquez acusó al Ministerio de Sanidad de hacer una "utilización política" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por modificar unilateralmente los acuerdos sobre los cribados de cáncer de mama.

Según explicó, las comunidades habían pactado que los datos se recogerían desde 2025 y se remitirían entre enero y marzo del año siguiente, pero el Ministerio ha solicitado ahora información de los últimos cinco años, algo que calificó de "irrealizable". "El Ministerio se salta los acuerdos y demuestra lo poco que le importa el consenso con las comunidades", criticó.

"Debería haber reunido a las autonomías para buscar consenso y conformidad. Todo lo demás es una utilización partidista de un órgano esencial para la coordinación del sistema sanitario", concluyó el consejero.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App