Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil
León vive una nueva jornada de protestas en solidaridad con Palestina
Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil
Los términos del llamado "Plan de Paz" presentado este lunes por Trump para Israel y Palestina, con la liberación de rehenes y presos y el provisional alto al fuego en Gaza, no han convencido a parte de la población, y decenas de miles de personas se han manifestado este 15 de octubre en varias ciudades de España en solidaridad con Palestina.
En el caso de León, varios cientos de personas han salido a la calle para manifestarse contra un acuerdo que garantiza la impunidad al Gobierno de Netanyahu tras dos años de genocidio, no dispone de plazos para el fin de la ocupación en la Franja, y propone un "comité palestino tecnócrata y apolítico" para el gobierno de Gaza, supervisado por un organismo internacional liderado por el propio presidente de Estados Unidos y por el exministro británico Tony Blair.
En torno a doscientas personas han acudido a la convocatoria de la plataforma Llión col Puebru Palestín para una marcha que ha recorrido el centro de la capital, desde la plaza de San Marcos a la plaza de Regla, frente a la Catedral, en la mañana del miércoles. Durante la protesta, los manifestantes han parado frente a un supermercado del Grupo Carrefour y han pedido el boicot a la multinacional por sus acuerdos comerciales con Electra Consumer Products, empresa israelí implicada en el establecimiento de colonias ilegales.
Por su parte, el sindicato de trabajadores CCOO de León ha convocado una concentración en Botines bajo el lema STOP GENOCIDIO. Cientos de personas han acudido a la céntrica plaza en la tarde del 15 de octubre para exigir una paz justa y duradera en Palestina. Los organizadores han leído un manifiesto donde se ha reclamado, entre otras demandas, un alto al fuego permanente, la garantía de ayuda humanitaria inmediata, la reconstrucción de Gaza en base a los intereses de su pueblo, la retirada de las tropas israelíes de todos los territorios ocupados, y el procesamiento a las personas y organizaciones que han cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Por último, a la jornada de reivindicación en León se ha sumado la huelga de estudiantes.
Los tribunales frenan la estrategia de la Junta para reaprobar las instalaciones entre El Bierzo y La Cepeda, que ya fueron ilegalizadas por su impacto ecológico.
Protestan por la falta de sentencia del juicio celebrado en 2023 por una desgracia ocurrida hace doce años
El alcalde de la capital, José Antonio Diez, reivindica que la emancipación leonesa tiene el apoyo social y jurídico