UPL pide la dimisión del concejal de Hacienda de León por "irregularidades graves" en contratos municipales

Los leonesistas no descartan recurrir a la Fiscalía "si no hay explicaciones" de las facturas "infladas" en el mantenimiento de vehículos

imagen
UPL pide la dimisión del concejal de Hacienda de León por "irregularidades graves" en contratos municipales
Campillo / ICAL . Pleno ordinario en el Ayuntamiento de León
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León ha pedido este jueves la "dimisión inmediata" del concejal de Hacienda y Promoción Económica, Carmelo Alonso, tras haber detectado "irregularidades graves" en la contratación municipal para el mantenimiento de la flota de vehículos, según recoge la agencia Ical.

El portavoz de UPL, Eduardo López Sendino, junto con los ediles Teresa Fernández e Isidro Ferrero, han acusado a Alonso de aprobar "facturas infladas hasta un 35 o 40 por ciento respecto a los precios de mercado habituales, sin expediente de contratación y con el reparo reiterado del interventor".

Los leonesistas han exigido al regidor, José Antonio Diez, el cese del concejal de Hacienda y han advertido que no descartan acudir a la Fiscalía "si no hay una explicación razonable". El grupo municipal contempla así la posibilidad de llevar a Alonso ante la justicia "por presunta malversación de fondos públicos y cohecho".

Sobre las presuntas irregularidades, UPL ha incidido en las reiteradas compras a la misma empresa de recambios, Radiadores Palacios, "siempre sin publicidad ni libre concurrencia, vulnerando los principios básicos de transparencia".

Entre los elementos adquiridos por el equipo de Gobierno municipal por una cifra superior a la media del mercado, según UPL, la formación ha desglosado 41 baterías industriales y de moto para una flota de 75 vehículos, compradas entre 2022 y 2023; el aditivo diésel AdBlue; cinco litros de disolvente y una lijadora.

Los expedientes se presentaron en pleno como reconocimientos extrajudiciales de crédito y fueron aprobados con el voto favorable del PSOE, la abstención del Partido Popular y los votos en contra de UPL, y "en todos consta el reparo del interventor municipal, que advertía de la obligación de tramitar contrato y publicitarlo en el perfil del contratante".

"Queremos saber por qué no hay expedientes de contratación, por qué siempre se compra a la misma empresa, por qué no se solicitan descuentos propios de estos suministros y por qué se están engordando los precios", ha inquirido López Sendino.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App