Las expectativas apuntan a una caída del 1,1%. Es la única región de España con una estimación negativa para lo que resta de 2025
El turismo se enfría en Castilla y León: previsiones empresariales negativas para terminar 2025
Las expectativas apuntan a una caída del 1,1%. Es la única región de España con una estimación negativa para lo que resta de 2025
El cuarto trimestre de 2025 apunta a una desaceleración de los ritmos de crecimiento de las empresas turísticas, que en el caso de Castilla y León pasan directamente a ser negativas. Según las expectativas del sector, la Comunidad experimentará una caída interanual del 1,1%, que supone la única bajada en España.
Unos datos que contrastan con el buen comportamiento registrado en verano, después de que la Comunidad lograra aumentar un 11% sus ingresos turísticos con respecto al mismo periodo del año pasado, solo por detrás de La Rioja (13,1%), ingresos que, además, son muy superiores al incremento de pernoctaciones hoteleras entre junio y agosto registrados en Castilla y León, que solo subieron un 1,8 por ciento.
El informe de la asociación Exceltur, con una valoración turística empresarial del tercer trimestre de 2025 y las perspectivas de ventas de cara al último trimestre y el cierre del año, constata que el turismo ralentiza su dinamismo en España, hasta el punto de que los empresarios turísticos dan por descontado un cuarto trimestre de 2025 con una nueva moderación de los ritmos de crecimiento, lo que lleva a revisar a la baja la estimación del aumento del PIB turístico del conjunto del año hasta el 2,8 por ciento, por debajo del 3,3 por ciento que se presentó en julio.
Las buenas cifras de Castilla y León, según el estudio consultado por la Agencia Ical, se producen en un escenario de "relajación" del sector turístico a lo largo del año que se ha confirmado en los meses centrales del verano. Exceltur justifica este posicionamiento de la Comunidad por una "favorable" relación entre recursos culturales y naturales, a un menor precio.
Las malas expectativas empresariales por destinos para Castilla y León para el último trimestre del año, recogidas en la Encuesta de confianza empresarial de Exceltur -cerrada el 1 de octubre- se contraponen a las más positivas como Cantabria (3,4 por ciento), Castilla-La Mancha (3,2 por ciento), Madrid y País Vasco (2,7 por ciento, en cada caso) y Asturias y Murcia (2,1 por ciento, en ambos). Las mejoras más tenues tienen lugar en Valencia y Canarias (0,5 por ciento), Baleares (0,6) y Andalucía (0,7 por ciento).
Ante este panorama, la patronal del sector defiende la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta, sector público y privado, en estrategias y acciones que favorezcan la mejora de la contribución del turismo, la experiencia de los turistas y la calidad de vida de la sociedad y evitar "medidas punitivas" y nuevas cargas fiscales que "solo pueden ahondar en un debilitamiento de la competitividad de un sector, que debe seguir aportando a la prosperidad de los españoles".
El fallo del tribunal estima que se produjeron daños funcionales debido a la demora en el inicio de la rehabilitación
Las tres regiones crean un grupo de trabajo y preparan un festival anual itinerante para promocionar los recursos culturales y naturales de La Raya
Las ayudas autonómicas han promovido la retirada de este material en un total de 592 empresas