El Congreso reprueba y pide el cese de Ana Redondo por la polémica de las pulseras

La moción sale adelante con los votos de PP y Vox y la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria

imagen
El Congreso reprueba y pide el cese de Ana Redondo por la polémica de las pulseras
La ministra de Igualdad, Ana Redondo. (Foto: EFE)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El Congreso de los Diputados ha reprobado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y ha exigido su cese inmediato por la gestión de las pulseras de control telemático de agresores machistas, gracias a los votos del PP y de Vox y la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria, publica EFE. 

Los populares han conseguido recabar los apoyos necesarios para sacar adelante la moción mediante la cual la Cámara Baja reprueba a Redondo por "su negligente gestión al frente del Ministerio" y exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su "cese inmediato" debido a los "graves fallos en el sistema Cometa encargado de las pulseras antimaltrato".

La iniciativa también solicita que se ofrezca información urgente sobre las circunstancias en las que se han producido esos fallos y sobre las medidas adoptadas para solventar los "graves perjuicios causados a las víctimas afectadas".

En la moción también se pide actualizar los datos sobre excarcelaciones y reducciones de condena de agresores sexuales como consecuencia de la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí.

PP, Vox y UPN han votado a favor, mientras que ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria se han abstenido. Los votos favorables han sido 170, frente a 162 en contra.

Junto al bloque de PSOE y Sumar, contrarios a la reprobación, se han mantenido Podemos, EH Bildu y el PNV.

Durante el debate de la iniciativa, la diputada del PP Patricia Rodríguez ha subrayado que resulta "inasumible" defender a "una ministra y un Gobierno que desde que están en el poder no han hecho más que perjudicar a las mujeres", recoge EFE. 

"Su bandera feminista se cae a pedazos", ha señalado, para añadir que negar los fallos del sistema de las pulseras y restarles importancia es "violencia institucional".

"La ministra Redondo debe irse y, detrás de ella, el señor Sánchez, por el bien de todos y especialmente por el bien de las mujeres de este país", ha resaltado la diputada popular.

En la misma línea, Vox ha acusado al Gobierno de mentir sobre el sistema Cometa y ha cargado contra los socios de la investidura por no exigir la dimisión de Redondo: "Las mujeres no les importan absolutamente nada", ha afirmado la diputada Rocío Aguirre.

Malestar entre los socios del Gobierno

Sin embargo, el malestar por las incidencias registradas en los dispositivos de control telemático de agresores machistas también se ha evidenciado entre los socios parlamentarios del Ejecutivo. De hecho, la abstención de ERC, Junts, Coalición Canaria y el BNG ha sido lo que ha permitido que la ministra sea reprobada por el Congreso.

Pilar Calvo (Junts) ha advertido de que "sin transparencia" el Gobierno no podrá seguir contando con su apoyo y ha dicho que si las informaciones publicadas sobre absoluciones de agresores que quebrantan el alejamiento o fallos graves en el dispositivo son ciertas, esto "debe tener consecuencias".

Desde ERC, Pilar Vallugera ha criticado que la ministra no dé explicaciones mañana en el Congreso, que lo haga en su lugar la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, y que Igualdad no haya remitido un informe al Parlamento sobre los problemas detectados. "Vengan y discúlpense, un Gobierno tiene que saber cuándo disculparse, cuándo reconocer que ha habido errores y asumirlos".

Aunque el PNV ha votado en contra de reprobar a Redondo, su diputado Joseba Andoni Agirretxea ha incidido en que su grupo no va a aceptar la callada por respuesta, tampoco "escapismos ni triquiñuelas", por lo que ha exigido explicaciones al tiempo que ha criticado al PP por un "perverso juego" de dar más importancia a los réditos políticos que a los posibles problemas de funcionamiento de las pulseras.

Ni siquiera Sumar, socio de Gobierno del PSOE, ha querido "negar ni minimizar la gravedad de este asunto", como ha aclarado Esther Gil de Reboleño, por eso ha pedido que se investigue el problema "cuanto antes", se repare a las víctimas y se garantice que no volverá a repetirse, algo que a su juicio debería hacerse mediante una gestión pública. "Con la seguridad de las mujeres no se negocia porque nuestras vidas no caben en un pliego de condiciones", ha subrayado.

Por último, y en defensa de la gestión del Ministerio, la diputada socialista Trinidad Carmen Argota ha insistido en el mensaje de que "las víctimas han estado protegidas en todo momento" y que se hace una evaluación continua del sistema para solventar de forma inmediata posibles incidencias.

Argota ha dicho al PP que "es una irresponsabilidad jugar con el miedo de las víctimas de violencia de género" y le ha pedido que no utilice a las mujeres maltratadas con fines políticos, recoge EFE. 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
hace 7 minutos
Feministas de pocotilla este PSOE. Diputeros Tito Berni y Cia, Ábalos, Koldo, Ley Si es Si, Pulseras, puticlubs de la consorte, suma y sigue. A seguir votándolos señoritas "feministas" tragando todo lo que os venden.
0
usuario anonimo hace 39 minutos
El Congreso pide el cese de Ana Redondo con ""la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria" ... vaya, parece que "a veces" no le funcionan sus socios a "Pinocho-120diputados-Sánchez"
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App