Marc Soler reina en La Farrapona

El catalán logra la tercera victoria española en la Vuelta y refuerza el dominio del UAE en la montaña

imagen
Marc Soler reina en La Farrapona
Marc Soler. EFE/Javier Lizon
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Marc Soler (UAE) se convirtió en el gran protagonista de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España, firmando una escapada heroica en La Farrapona que le permitió celebrar en solitario su triunfo más emotivo, dedicado al cumpleaños de su esposa. El ciclista catalán, de 31 años, sumó su cuarta victoria en la ronda española y la séptima para el UAE en esta edición, mientras que en el grupo de favoritos Vingegaard arañó dos segundos a Almeida en el esprint.

El plan inicial de Soler era apoyar a su líder, Joao Almeida, pero las fuerzas le acompañaron y decidió apostar por todo o nada. Su ataque prolongado y sufrido le permitió coronar la etapa tras 135,9 kilómetros de recorrido entre Avilés y el Alto de La Farrapona, completados en 3h48m a una media de 35,7 km/h. Los favoritos llegaron 39 segundos después, incapaces de neutralizar la valentía del español.

La general mantiene a Jonas Vingegaard en lo más alto con 48 segundos de ventaja sobre Almeida. El británico Tom Pidcock ocupa la tercera plaza a 2:38, seguido del australiano Jai Hindley a 3:10. El primer español es Abel Balderstone (Caja Rural), decimocuarto a más de 19 minutos. El duelo entre el danés y el portugués parece encaminado hasta Madrid, con el UAE acumulando victorias pero aún lejos del maillot rojo.

La jornada comenzó con una fuga de 25 corredores, entre ellos Soler y Bjerg por parte del UAE, y Campenaerts por el Visma. Tras superar los puertos de Tenebreo y San Lorenzo, la escapada se redujo a diez ciclistas, mientras que por detrás UAE y Visma se vigilaban en un pulso táctico. El ascenso al San Lorenzo dejó huella en muchos corredores y preparó el terreno para la batalla final en La Farrapona.

En los últimos kilómetros, Soler decidió atacar en solitario desde el inicio del puerto definitivo. Con porcentajes que rozaban los dos dígitos, se mantuvo firme pese al desgaste, esperando un eventual movimiento de Almeida que nunca llegó. Vingegaard, siempre sólido, resistió sin sobresaltos y aprovechó las bonificaciones para ampliar ligeramente su margen.

El UAE, sin alcanzar aún el liderato de la carrera, celebra una temporada histórica con 80 victorias y un dominio aplastante en la montaña. Para el ciclismo español, la gesta de Soler supone la tercera victoria en esta Vuelta tras las dos de Ayuso. La próxima etapa, entre A Veiga/Vegadeo y Monforte de Lemos, presenta un perfil de media montaña ideal para nuevos intentos de fuga, en un recorrido de 167 km con final en Galicia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App