La agrupación clásica berciana se alza con el primer premio en la UK International Music Competition y el Max Brunch International Music
Estrenos de cine: del retorno de 'Los Rose' y 'Tiburón' a las aventuras familiares
Se reestrena la película de Steven Spielberg que más ha provocado terror al agua por su 50 aniversario
Del Reino Unido y de Italia llegan varias películas que se estrenan esta semana en cines con el amor -y sus batallas- como hilo conductor, junto a aventuras familiares como la española 'Campamento Garra de Oso' y la vuelta a la gran pantalla de títulos tan míticos como 'Nueve Reinas y 'Tiburón'. Estas son las novedades que llegan a la cartelera en la última semana de agosto, recoge EFE.
'Los Rose', retorno a la guerra matrimonial
Benedict Cumberbatch y Olivia Colman son en 'Los Rose' el matrimonio que encarnaron Michael Douglas y Kathleen Turner en 1989. Una pareja en apariencia exitosa y feliz con hijos ideales que vive una tormenta de ambiciones laborales y resentimientos ocultos.
Si esta clásica comedia negra estuvo dirigida por Danny DeVito, que también tuvo un papel, ahora es el turno de Jay Roach ('Austin Powers') al frente de una producción británico-estadounidense.
'Locamente', la película italiana más taquillera
Comedia romántica de Paolo Genovese ('Perfectos Desconocidos'), que se ha convertido en la película italiana más taquillera del año en su país. La crítica la ha definido como "el 'Del revés' ('Inside Out') adulto".
En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente -la romántica, la racional, la insegura y la pasional- pelean por el control de la situación.
'Amor en cuatro letras', romance con Brosnan y Bonham Carter
Película británica lírica y romántica, basada en la novela superventas homónima de Niall Williams, que también escribe el guion, y dirigida por Polly Steele. La película está protagonizada por Pierce Brosnan, Helena Bonham Carter y Gabriel Byrne , junto con Fionn O'Shea y Ann Skelly.
Nicholas e Isabel están hechos el uno para el otro, pero el destino no siempre elige el camino más fácil hacia el amor verdadero. Mientras el destino los acerca, la familia, la pasión y la fe los empujarán en direcciones opuestas.
'Campamento Garra de Oso', animales integrados en acción real
Anabel Alonso, Elisabet Casanovas y Edu Soto encabezan el reparto de esta película de aventuras en la que Carlos Latre pone voz a Fritz, la divertida y gruñona mofeta, que acompaña a los jóvenes protagonistas Júlia Raya Castillo y Martín Abello Sevillano.
Más de 500 profesionales han participado a lo largo de todo el proceso creativo y técnico de la película dirigida por Sílvia Quer ('Velvet'), desde las primeras fases del desarrollo hasta la postproducción final, con la integración de animales generados por ordenador con un nivel de realismo inédito como desafío.
'El Gran Premio: A todo Gas', animación y mascotas
Inspirada por 'Cars' o 'Zootrópolis', esta película de animación de las mascotas del parque de atracciones alemán Europa-Park combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa.
'Sin oxígeno', thriller de misterio y alta tensión
Protagonizada por Woody Harrelson, Finn Cole y Simu Liu y dirigida por Alex Parkinson. Narra la increíble historia real de Chris Lemons, un buzo profesional que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate.
'Madrid, Ext.', una película sinfónica
Dirigida por el cineasta y dramaturgo Juan Cavestany con música de Guille Galván, compositor y músico de Vetusta Morla y escritor, esta película es un ensayo fílmico acerca de la ciudad y el paso del tiempo, de sus transformaciones y sus contradicciones.
Homenaje a Madrid a modo de gran archivo visual y sonoro de sus habitantes y localizaciones donde se cruza comercio y fauna, arquitectura y señoras, mercerías y poetas, constructores y destructores de la ciudad.
'La tierra negra', Valencia mística y oscura
Sergi López y Laia Marull dan "el máximo con lo mínimo" en el drama rural, místico y humanista que llega este viernes a los cines dirigido por Alberto Morais ('La madre') con un toque de sobriedad y experimentación que a los intérpretes les ha sabido "a gloria".
La película habla de personajes fracasados. María (Marull) y Ángel (Andrés Gertrúdix) son dos hermanos que heredan el molino de su pueblo en contra de los deseos de algunos vecinos y supuestos amigos. Cuando contratan a Miquel (Sergi López) para que les ayude, el temor y la repulsa ante el extranjero terminan de envenenar la situación.
'Tiburón', 50 años de terror
Se reestrena la película de Steven Spielberg que más ha provocado terror al agua por su 50 aniversario. En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los efectos sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia.
Pero cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw), un oceanógrafo (Richard Dreyfuss) y el jefe de la policía local (Roy Scheider) se unen para intentar capturar al escualo.
'Nueve Reinas', icónica estafa
El día en que se cumplen 25 años de su estreno, vuelve el 29 de agosto una de las estafas más icónicas del cine con una versión remasterizada.
Ópera prima de Fabián Bielinsky, la película protagonizada por Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice se convirtió rápidamente en un fenómeno cinematográfico internacional y un éxito global, situándose como la película argentina más taquillera del 2000.
'El Volcán', la guerra en Ucrania como telón de fondo
Dirigida por el joven cineasta Damian Kocur, una de las voces cinematográficas más representativas del nuevo cine polaco, nos sumerge en el drama de una familia ucraniana que es víctima del estallido de la guerra cuando se encuentra de vacaciones en la isla de Tenerife.
'Faruk', drama inmobiliario
Esta película de la directora turca Asli Özge obtuvo la Palmera de Oro y el premio al Mejor Guión de la trigésimo novena edición de la Mostra de València. Ficción y documental para narrar la historia de un hombre de más de 90 años (padre de la directora en la vida real) que debe enfrentarse a la demolición inminente del edificio donde ha vivido la mayor parte de su vida.
'Urbana, la película', thriller policial
En esta película estadounidense de Mike Niche, cuando un artista urbano es asesinado en la ciudad de Panamá, JC, un despiadado narcotraficante colombiano amenaza con iniciar una guerra total con los miembros del cártel, ya que la DEA los tiene a todos bajo vigilancia.
FUENTE: EFE
Nuevas obras de Ken Follet y de Santiago Posteguillo, a los que se suman el retorno de los superventas Dan Brown y John Grisham
Se reestrena la película de Steven Spielberg que más ha provocado terror al agua por su 50 aniversario
Un estudio sociológico internacional reivindica la memoria del carbón como parte de una transición energética justa en España