Tres conciertos principales en el Castillo de los Templarios y el Teatro Bérgidum y actuaciones en las calles de la ciudad
Sonido jazz con una nueva edición del festival KM251 en Ponferrada
Tres conciertos principales en el Castillo de los Templarios y el Teatro Bérgidum y actuaciones en las calles de la ciudad
Ponferrada levanta el telón, del 27 al 29 de agosto, de una nueva edición del festival KM251 Ponferrada es jazz donde se podrá disfrutar de los mejor de este sonido con tres conciertos principales en el Castillo de los Templarios y el Teatro Bérgidum y numerosas actuaciones en las calles de la ciudad.
El festival se inicia el miércoles, 27 de agosto, con el concierto del irlandés David Daffy en el Castillo Viejo, con un jazz electrónico ambiental con influencia escandinava. Estará acompañado por el bajista catalán Marc Martin, el sueco Emil Nerstrand al saxo y el clarinete y el irlandés Davy Ryan a la batería. Será a las 21 horas, publica Ical.
Al día siguiente, en ese mismo espacio y a la misma hora, turno para Mario Morla Quintet con un repertorio compuesto íntegramente por piezas originales que reflejan la búsqueda de nuevas sonoridades y estructuras musicales, fusionando la esencia del jazz con elementos de la música clásica contemporánea, el jazz fusión y el world music. El quinteto, fundado en 2024 por el pianista leonés Mario Morla, se completa con Javier Baillo al contrabajo, Gío Yáñez en la guitarra, María Quiroga en la trompeta y voz, y Guillermo Alonso a la batería. Estos dos conciertos tienen un precio de diez euros.
El viernes la actuación se traslada al Teatro Bérgidum, donde desde las 21 horas estará Marco Mezquida y la guitarra mágica de Juan Gómez 'Chicuelo', presentando 'Del alma', la tercera grabación conjunta de estos músicos que deleitan al público con el jazz flamenco. Es este caso la entrada cuesta 15 euros, aunque hay posibilidad de adquirir un abono para las tres actuaciones al precio de 28 euros.
Además, a lo largo de esos tres días a las 19.30 horas, habrá también actuaciones en la calle Gil y Carrasco, junto a la Oficina de Turismo, con la Barba Dixie Band, una original propuesta que hará viajar hasta las calles de la New Orleans de los años 20; Eme Eme Projet, el nuevo proyecto de la flautista y compositora Marta Mansilla y la Tropical Moon Jazz Band, sexteto de jazz parisino y música criolla que recupera el espíritu y sonido del Sidney Bechet.
Por último el festival se completa con iniciativas particulares como la jam session de Coherencia EcoBar; conciertos en el Ágora y la tradicional semana dedicada a la gastronomía de Nueva Orleans con platos temáticos de la cuna del Jazz o las pinchadas de jazz en El Turco de Manila los días 28 y 29 a las 13 horas.
Ciudad Rodrigo es, desde este martes y hasta el sábado, escenario de la feria que en su primera jornada contará con seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos
La boda está prevista que se celebre en octubre, pero aún no se ha desvelado la fecha concreta
María José Noaín Maura explora cómo las mujeres han sido musas, modelos y creadoras, y reivindica su papel en la historia del arte