El presidente de la Junta solicita apoyo adicional del Gobierno y, pese a la evolución durante la noche, alerta sobre condiciones extremas de calor y viento
León y Zamora: tantos pensionistas como cotizantes y una edad media superior a los 50 años
Los salarios por debajo de la media nacional y la falta de relevo generacional agravan el reto demográfico en el noroeste peninsular
Las provincias de León y Zamora representan con claridad el envejecimiento que atraviesa el noroeste peninsular. Ambas cuentan con una edad media de la población muy por encima del conjunto nacional, situado en 44,3 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, la edad media en León alcanza los 50,03 años, mientras que Zamora lidera el ranking nacional con 51,79 años, la cifra más elevada entre las provincias españolas.
Este envejecimiento se traduce en una ratio entre cotizantes y pensionistas cercana al 1/1, frente a la media nacional de 2,4 cotizantes por cada pensionista, de acuerdo con registros del Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal.
A la pérdida de población activa se suma un factor económico que no contribuye a fijar ni atraer nuevos habitantes: los salarios en Castilla y León se sitúan por debajo de la media nacional. Según las últimas cifras del INE, el salario medio bruto mensual en la comunidad es de 2.076 euros, frente a los 2.128 de la media española.
En términos de riqueza, Castilla y León se ubica en la franja de entre 285.000 y 345.000 euros por hogar, según el estudio de ESADE "La desigualdad de la riqueza en las Comunidades Autónomas" (junio de 2025). Aunque no presenta una gran desigualdad interna, como ocurre en Galicia, la baja renta salarial y la falta de oportunidades laborales agravan el proceso de envejecimiento.
Así, León y Zamora se encuentran en un círculo demográfico y económico complejo: la población envejece, los salarios no resultan competitivos y el territorio pierde atractivo para el asentamiento de nuevos habitantes, lo que coloca a ambas provincias entre las más vulnerables al reto demográfico de España.
El ministro del Interior defiende la respuesta de las comunidades autónomas y subraya el aumento del gasto en prevención y extinción
Los salarios por debajo de la media nacional y la falta de relevo generacional agravan el reto demográfico en el noroeste peninsular
El presidente de la Junta pide abordar los fuegos como "asunto de Estado" y advierte que muchos podrían ser provocados