Los canales romanos de Las Médulas podrían quedar destruidos tras el incendio, según geólogos de la ULE

El fuego podría acarrear consecuencias “graves” para la conservación de la infraestructura milenaria que forma parte del paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad

imagen
Los canales romanos de Las Médulas podrían quedar destruidos tras el incendio, según geólogos de la ULE
César Hornija / ICAL. Efectos del incendio en Las Médulas
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El profesor de la Escuela de Minas de la Universidad de León (ULE), Javier Fernández Lozano, ha advertido de las importantes consecuencias que puede causar el incendio forestal iniciado el pasado domingo en el entorno de Las Médulas, en la conservación de sus canales, una gran obra de ingeniería del Imperio romano. El fuego de los últimos días "podría comprometer siglos de historia" en este espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fernández Lozano explica que el choque térmico producido por el incendio puede causar alteraciones físico-químicas en las pizarras sobre las que fueron construidos los canales. A ello habría que sumarle la pérdida de vegetación, con castaños centenarios, acebos, robles, encinas y otras especies arrasadas por el fuego, que durante siglos han cumplido con una doble función, proteger las laderas y preservar la infraestructura.

La falta de vegetación deja el terreno expuesto ante las precipitaciones del otoño, lo que daría lugar a procesos de escorrentía superficial y desestabilización de las laderas escarpadas, anticipa Fernández Lozano, "condicionando el futuro y la preservación de numerosos tramos de la red hidráulica romana, que podrían quedar cubiertos o destruidos".

El grupo de investigación GeoInca de la ULE ha puesto a disposición de la Junta de Castilla y León la tecnología, medios técnicos y personal especializado para analizar los daños producidos en la red hidráulica y establecer las bases de una gestión eficaz que permitan reducir potenciales daños a los canales, informa Ical.

El desarrollo de los procesos erosivos y las medidas de conservación del entorno que puedan implementarse a corto y medio plazo determinarán la magnitud real de los daños.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App