LaLiga EA Sports 2025-26: Barcelona, Real Madrid y Atlético rearman su lucha por el trono

El campeón de Flick defiende corona frente a los proyectos millonarios de Xabi Alonso y Simeone, mientras Betis, Athletic o Villarreal sueñan con dar la sorpresa

imagen
LaLiga EA Sports 2025-26: Barcelona, Real Madrid y Atlético rearman su lucha por el trono
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

La nueva temporada de LaLiga EA Sports ya calienta motores y, como casi siempre, el foco apunta a los tres gigantes que llevan dos décadas marcando el paso. El Barcelona de Hansi Flick defenderá el título logrado el curso pasado, pero tendrá que sobrevivir a la presión de dos rivales que han tirado de talonario: un Real Madrid renovado por Xabi Alonso (167,5 millones en fichajes) y un Atlético de Madrid que ha invertido aún más (172 millones) para volver a reinar.

Desde la 2003-04, solo el Valencia logró romper el dominio de culés, blancos y colchoneros. En este tiempo, el Barça ha levantado 12 Ligas, el Madrid 7 (y lleva 17 años sin repetir título) y el Atlético 2 con Diego Simeone.

Flick afronta su segundo año con un bloque joven y talentoso, liderado por un Lamine Yamal de 18 años que ya pelea por el Balón de Oro. La gran incógnita sigue siendo el apartado económico: dificultades para inscribir jugadores y operaciones frustradas como la de Nico Williams, que seguirá en el Athletic.

En materia de fichajes, destaca la llegada del portero Joan García (desde el Espanyol) y la apuesta por recuperar la mejor versión de Marcus Rashford. El Barça pierde a Íñigo Martínez y a Ansu Fati (rumbo a Mónaco), y mantiene el debate en la portería con un Ter Stegen que no quiere marcharse pese a las lesiones.

El adiós de Carlo Ancelotti y de un mito como Luka Modric marca el inicio de una nueva era en el Bernabéu. El Madrid refuerza su defensa y su proyección ofensiva con Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono. Todo gira alrededor del tridente Kylian Mbappé – Vinícius – Bellingham, con la irrupción de la cantera en la figura de Gonzalo García.

Simeone se rearma tras un año decepcionante. Llegan Marc Pubill, Matteo Ruggeri, David Hancko, Johnny Cardoso, Álex Baena, Thiago Almada y Giacomo Raspadori para dar gol y frescura a un equipo que entrega el liderazgo ofensivo a Julián Álvarez, llamado a ser uno de los mejores delanteros del planeta.

OUTSIDERS CON AMBICIÓN

El Real Betis de Pellegrini es el tercer club que más ha gastado (más de 40 millones), con ocho fichajes y la mala noticia de la lesión de Isco. El Athletic Club vuelve a la Champions tras una década, retiene a Nico Williams y refuerza su defensa con Jesús Areso y Robert Navarro. El Villarreal de Marcelino cambia de identidad con las ventas millonarias de Álex Baena y la llegada de Alberto Moleiro, Thomas Partey y compañía.

Celta y Rayo compaginan Europa con el torneo doméstico, mientras que clubes como Real Sociedad, Valencia y Sevilla buscan reconstruirse tras años de altibajos. En la lucha por la permanencia, Getafe, Girona, Osasuna, Mallorca, Espanyol y Alavés esperan asentarse sin renunciar a mirar hacia arriba.

Regresan a Primera Real Oviedo (24 años después), Levante y Elche, que buscarán el milagro de quedarse en la élite. El oviedismo vivirá la despedida de Santi Cazorla, un homenaje en cada estadio que recuerde su legado.

La temporada arranca con una pregunta clara: ¿seguirá el Barcelona mandando o será el año de un nuevo rey en LaLiga?

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App