Guerra de Ucrania: Trump augura "intercambios de territorios" y Zelenski afirma que no "regalarán" su país

El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa

imagen
Guerra de Ucrania: Trump augura "intercambios de territorios" y Zelenski afirma que no "regalarán" su país
Putin y Trump (EFE)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que un acuerdo de paz en Ucrania, mediado por EEUU, podría incluir un intercambio de territorios entre el Gobierno ruso y Kiev que "beneficie a ambos", aunque reconoció que una negociación de ese tipo es "complicada".

"Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (...) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos", afirmó el mandatario, quien confirmó que "pronto" se encontrará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para dialogar sobre una tregua en el conflicto, recoge la Agencia EFE.

Trump insistió en que cree que Putin quiere la paz al igual que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien afirmó, "está trabajando duro para lograrlo".

El neoyorquino adelantó que "se están acercando" a un pacto de alto el fuego en Ucrania porque todas las partes quieren poner fin al conflicto.

"Europa quiere paz. Millones de personas han muerto", indicó ante preguntas de la prensa en la Casa Blanca durante la firma de un acuerdo de paz entre líderes de Armenia y Azerbaiyán.

También mencionó el reciente envío de ayuda militar a Ucrania a través de un acuerdo de compra de armas con la OTAN y añadió que "Zelenski necesita conseguir todo lo que necesita, porque tendrá que prepararse para ceder algo".

 

Rechazo a ceder territorios

 

Zelenski reaccionó este sábado a la noticia de que los líderes de EE. UU. y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se reunirán el próximo viernes en Alaska y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y "nacen muertas".

"Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete", dijo en un mensaje en inglés publicado en X Zelenski, que había reclamado estar presente en una cumbre de líderes sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.

El presidente ucraniano aludió indirectamente a las informaciones que se han filtrado sobre la supuesta propuesta de Trump a Putin, que de acuerdo con algunos medios pasaría por congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones a Moscú.

"No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado", enfatizó y señaló que todos los socios internacionales deben comprender "qué es una paz digna".

Zelenski apuntó, por una parte, a que debe ser Rusia quien ponga fin a la guerra, ya que es quien la inició y quien la está alargando. También rechazó, una vez más, la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de los territorios ucranianos ocupados de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

"La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante", subrayó.

El presidente ucraniano concluyó resaltando su disposición a trabajar con Trump y con el resto de sus socios en pos de una paz "real y, sobre todo, duradera", que no esté en peligro de "colapsar a causa de los deseos de Moscú".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App