Pasados dos meses de la última reunión con la empresa, el sindicato reclama que se busquen alternativas industriales para la comarca
León suma 19.845 desempleados en julio, su cifra más baja en este período desde 2018
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) registra 798 desempleados menos que en julio de 2024, lo que supone un descenso del 3,84%.
La evolución del desempleo en la provincia de León arroja datos positivos interanuales. La cifra de personas paradas en julio se sitúa por debajo del umbral de 20.000 por primera vez en siete años. Sin embargo, se ha producido un aumento de 148 parados con respecto a junio de 2025 debido, principalmente, a la reducción de empleos en el sector servicios.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, subraya el descenso del desempleo juvenil, son 1.330 los leoneses menores de 25 años en situación de paro, un total de 73 personas menos que en junio. Asimismo, la Subdelegación del Gobierno destaca el crecimiento de la contratación indefinida respecto al mes anterior. De los 11.193 contratos firmados en julio, 3.700 son contratos indefinidos, un 8,7% más que en junio. "Estos datos reflejan el esfuerzo conjunto de administraciones, empresas y trabajadores para construir un mercado laboral más fuerte, más estable, y con más oportunidades".
Por su parte, la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) valora de manera muy distinta el informe del SEPE. El Secretario General de la patronal leonesa, Enrique Suárez, critica la dependencia de la hostelería y del turismo y pone el foco en la reducción de afiliados a la Seguridad Social frente a los datos de junio: "Estas cifras ponen en evidencia la incertidumbre, la inseguridad, las distintas medidas aprobadas por el Gobierno de la nación, que no transmiten confianza ni inversión".
Más allá de las interpretaciones de ambas entidades, el informe refleja un aumento del desempleo del sector servicios de 205 personas respecto al mismo período de 2024. Por el contrario, con respecto a hace un año, se registra un descenso del paro en la construcción, en la industria y en el sector agrario en 20, 11 y 3 personas respectivamente.
El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas