La tormenta y la calma

La opinión de Diego Jalón, como cada viernes, en TRIBUNA

imagen
La tormenta y la calma
Pedro Sánchez (EFE)
El autor esDiego Jalón Barroso
Diego Jalón Barroso
Lectura estimada: 5 min.

A diferencia de las últimas semanas, esta no ha comenzado para Pedro con un informe de la UCO, ni con un nuevo registro a un ministerio o una empresa pública. Ni siquiera con la imputación de otro de sus hombres o mujeres de confianza, aunque hasta ahora han sido más los primeros, que ni en esto la justicia ha roto el techo de cristal. No, el presidente se ha desayunado este lunes nada menos que con un documento con dos títulos: "Por avances en derechos sociales y políticos" y "Contra los intentos de involución". Los medios lo llaman 'Manifiesto a favor de la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez'. Y está firmado según unos por "personalidades de la Cultura", así con mayúsculas, y según otros por "políticos e intelectuales".

En el texto se dice que "es evidente que los supuestos delitos cometidos por ex secretarios de organización del PSOE son graves y denotan crasos errores in eligendo e in vigilando". Tengan en cuenta que esto es un texto improvisado. Surge de forma espontánea. Qué sé yo, un día se levanta Almodóvar triste y lloroso por su Pedro, lo redacta a vuelapluma, se lo pasa a Ana Belén, esta lo firma y se lo envía a Loles León... Y así, como una bola de nieve, va creciendo y creciendo, sin que ninguno de los intelectuales y personalidades de la Cultura caiga en la cuenta de que ni Cerdán ni Ábalos eran ex, sino secretarios de organización en activo cuando cometieron esos presuntos delitos. Ni, sobre todo, de quién era Craso ni de cuál fue su error.

A mí me suena que el triunviro no acertó con su estrategia en la batalla de Carras, y a pesar de cuadruplicar en número al enemigo, le dieron para el pelo. Los partos le hicieron prisionero y para saciar su desmedida ambición le echaron oro fundido por la garganta, lo que inopinadamente le ocasionó la muerte. Vamos que digo yo que si esto es un manifiesto para apoyar a Sánchez, igual no han elegido los culturetas la mejor comparación. Porque si algo no es Pedro es ambicioso, él sólo quiere que los derechos políticos y sociales avancen y evitar una involución. Y eso es lo que quieren también los firmantes.

Y claro están indignados porque por ejemplo "un sector de la jerarquía de la Iglesia, con el presidente de la Conferencia Episcopal a la cabeza, solicita nada menos que la celebración de elecciones". Ya hay que ser retrógrado e involucionista para pedir "nada menos" que elecciones en un país democrático. Además, denuncian que "una parte muy importante de los medios de comunicación y las redes sociales han desatado una orgía de falsas noticias y medias verdades con el fin de crear un clima político irrespirable, que no se compadece con la situación del país". Y eso es intolerable y muy contrario al decoro. Las orgías es mejor hacerlas con las sobrinas en los pisos que pagaba Aldama que con las partes importantes en las redes sociales, que luego se queda todo el país hecho un asco.

Pero me ha parecido entender que, para los abajo firmantes, lo más grave es que "quienes solicitan que se celebren ya elecciones, sean de derechas o de izquierdas, lo único que desean es que llegue un gobierno de derechas". A ver, que igual si hubiera elecciones, el Gobierno no lo decidirían quienes solicitan que se celebren, sino los españoles que acudan a las urnas a depositar su papeleta, pero igual son cosas mías. En todo caso, lo mejor es, como hacen Rosa Montero, Víctor Manuel y compañía, manifestar "nuestro apoyo a la continuidad de la legislatura, encabezada por el Gobierno de coalición progresista, con un programa actualizado de medidas contundentes y concretas contra la corrupción, con avances sociales y en derechos civiles, que mejoren la vida de la ciudadanía".

A esto es difícil ponerle un pero, salvo tal vez por el pequeño detalle de que, excepto una reforma del reglamento para llamar Congreso a lo que la Constitución y la propia fachada del edificio siguen llamando Congreso de los Diputados, el gobierno de coalición progresista no es capaz de sacar adelante ni un simple decreto "antiapagones", como hemos comprobado este martes. Ni desde luego unos presupuestos o una ley para reducir la jornada laboral, que como dice Yolanda todos queremos vivir mejor y trabajar menos, salvo las derechas y los de Junts, que son muy progresistas y por eso también quieren que siga Pedro Sánchez.
Todo en este manifiesto es fluido, espontáneo y tan natural como un yogur.

Desde el texto, que nadie pensaría que pueda estar redactado por los sospechosos habituales del ala oeste, hasta la curiosa circunstancia de que sean cien, ni uno más ni uno menos, los que lo firman. Tal vez sea una coincidencia, o como dice Elisa Mouliaá, que por cierto no está en la lista de firmantes, un mensaje del universo. Aunque a la actriz no es el número 100 el que le habla, sino el 8278. Resulta que es fan de la numerología y del motociclismo. Y nos ha revelado que el día que decidió denunciar a Errejón fue porque vio nada menos que dos motos con el mismo número de matrícula, aunque con distintas letras.

El resto lo explica mejor ella en sus redes sociales: "No entendí nada, pero lo sentí todo. Horas después, miré el significado. 8278 suma 7. Ese día, 25/10/2024, también sumaba 7. Y entonces lo vi claro. El 7 es el número del alma, del despertar, de los que no se callan. Del silencio que arde y de la verdad que es incapaz de sostenerse más sola. No fue coincidencia, fue el cielo susurrando: No tengas miedo. Estás protegida. Esta vez, la luz camina contigo". Como Sánchez, Mouliaá es una víctima. A ella le habla el cosmos y a Sánchez los cien contra Tebas. Ah no, que eran siete. ¿Ven como todo cuadra y el universo envía sus mensajes por las vías más insospechadas? En fin, que tanto Sánchez como Elisa se enfrentan a una tormenta de mentiras provocada por la justicia patriarcal que todavía no ha entendido que las cosas no son lo que parecen, sino lo que las víctimas dicen que son.

Pero tras la tormenta, siempre viene la calma, como relata San Mateo, tal vez pensando más en Sánchez que en Jesús, "se subió después a una barca, y le siguieron sus discípulos. De repente se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca, pero él dormía. Se le acercaron para despertarle diciendo: ¡Sálvanos, que perecemos! Él les respondió ¿Por qué os asustáis, hombres de poca fe? Entonces, puesto en pie, increpó a los vientos y al mar y sobrevino una gran calma. Los hombres se asombraron y dijeron ¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?". Y él nos explicó desde el otro lado del mar cómo su Gobierno había acabado con la corrupción.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 3 horas
Completamente de acuerdo con este artículo que tan bien critica, una semana más, este Gobierno sanchista sin apoyos y corrupto
0
usuario anonimo hace 10 horas
Muy buen resumen del desgobierno de Pinocho Sánchez. De nuevo, brillante artículo de Diego Jalón.
0
usuario anonimo hace 10 horas
Estupendo artículo, que refleja una vez más la mediocridad de este gobierno de Sánchestein.
0
señor equis hace 14 horas
Tremenda consecución de gilipolleces. Estoy seguro que puso una serie de ideas en chatgpt, y pidió que lo redactara de la forma más pedante posible, con referencias a la Antigua Grecia. Y, bueno, no sé qué va a hacer cuando se vaya Sánchez de la Moncloa. Ya dejó de escribir a nivel local cuando se fue Puente, supongo que se dará de baja como opinador de mierda profesional.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App