19/10/2025
El espejismo y la asfixia: España al borde del colapso político
Lectura estimada: 2 min.
España vive un momento agónico, una esquizofrenia nacional donde la aparente solidez de los datos macroeconómicos, cuestionable en su impacto real en la vida del ciudadano común, choca frontalmente con un ambiente político irrespirable, viciado por escándalos, acusaciones cruzadas y una polarización galopante que amenaza con fracturar la convivencia. El caso de la fontanera del PSOE, Leire Díez, lejos de ser una mera anécdota, ha destapado una cloaca de desconfianza y opacidad, una espiral de sombras que la surrealista rueda de prensa posterior solo consiguió alimentar. Los audios que circulan sobre la UCO, las acusaciones de manipulación y la incapacidad del Gobierno para desmentir bulos crean una sensación palpable de que la verdad se ha convertido en la primera víctima de esta guerra política sin cuartel.
La futura Ley de Amnistía, diseñada a medida para asegurar el apoyo de los independentistas, representa un punto de no retorno, una concesión inaceptable que va más allá de su legalidad cuestionada por juristas de prestigio. Se trata de una cesión a las exigencias de quienes desafiaron el orden constitucional, una justificación vacía y oportunista de "pacificar" Cataluña que se paga con un precio demasiado alto en términos de igualdad ante la Ley y respeto a la separación de poderes. Esta paradoja, la jactancia gubernamental por los buenos datos económicos mientras la tensión política alcanza niveles insoportables, genera una profunda desorientación en la sociedad. ¿Cómo puede un país avanzar cuando sus instituciones están minadas por la desconfianza y el debate público se ha convertido en un lodazal de acusaciones?
Incluso dentro del PSOE, voces como la de Emiliano García-Page claman por un cambio de rumbo, y su petición de un adelanto electoral no es solo un síntoma de malestar interno, sino una advertencia sobre la peligrosa deriva del país. La necesidad de un nuevo liderazgo, capaz de restaurar la confianza y superar la polarización, se hace cada vez más evidente. España necesita urgentemente una dosis de oxígeno político, es imperativo que los responsables políticos, de todos los signos, Gobierno y oposición, asuman su responsabilidad y pongan fin a esta espiral de crispación. El episodio indecente de falta de respeto institucional protagonizado por Isabel Díaz Ayuso hacia la Ministra de Sanidad en la Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en Barcelona es otro ejemplo de una evidente pérdida de rumbo en la clase política.
La ciudadanía merece un debate público honesto y constructivo, basado en la transparencia, el respeto y la búsqueda del bien común. De no tomarse medidas urgentes, el espejismo de la bonanza económica se desvanecerá, dejando tras de sí un país dividido, desconfiado y sumido en una profunda crisis de legitimidad. El futuro de España depende de la capacidad de sus líderes para recuperar el sentido común y anteponer el interés general a las ambiciones partidistas, antes de que la asfixia política termine por desangrar al país.
Lo más visto
A prisión por atacar a su exmarido con ácido corrosivo tras intentar envenenarlo con raticida
Fallece una anciana atropellada en Cuadros
Puente de Domingo Flórez prohíbe a los vecinos el consumo de agua corriente
El acusado de matar a su madre en la Nochebuena de 2022 no recuerda "haberla agredido"
Un premio de Fademur reúne a Nevenka Fernández y Charo Velasco 20 años después
Últimas noticias
Feijóo advierte a Sánchez: "Si miente irá al Juzgado, y si dice la verdad también"
El rito tridentino vuelve al altar de San Pedro: tradición, controversia y el gesto aperturista de León XIV
Carlos Martínez tiende la mano al PP para negociar los presupuestos de manera "rigurosa y seria"
El Bernabéu dicta sentencia: Real Madrid y Barça miden su poder en un Clásico con sabor a cambio de era
De jugar a bolos a hacer chorizos o conocer otros oficios, la visita de la Familia Real a Valdesoto
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








