17/07/2025
Premio Pajaritas Azules para estas cinco ciudades de Castilla y León por el reciclaje de papel
Los ayuntamientos de Salamanca, Burgos y Segovia han sido galardonados con tres Pajaritas Azules
Municipios premiados con tres pajaritas azules. (Foto: @PajaritasAzules)
Lectura estimada: 3 min.
Cinco ayuntamientos de Castilla y León -Salamanca, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid- han recibido este jueves el premio Pajaritas Azules con el que la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) reconoce el esfuerzo de los municipios en la gestión y recogida selectiva para el reciclaje de estos materiales.
En total, han sido distinguidos con estos premios 49 ayuntamientos de 15 comunidades autónomas.
Del conjunto de entidades locales premiadas en esta novena edición, 25 han sido reconocidas con el premio especial Pajarita Ilustre; 16 han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules; 4 han obtenido dos galardones y otras 4 han recibido uno, publica EFE.
Estos premios se conceden tras la evaluación anual de 21 indicadores que analizan todos los aspectos que atañen a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, campañas de sensibilización, la calidad del material recogido y la planificación regulatoria.
"El modelo de reciclaje de papel y cartón en España es un caso de éxito, con cifras que nos sitúan a la cabeza de Europa. Un logro en el que los ayuntamientos son impulsores de una cultura del reciclaje cada vez más consolidada en la sociedad", ha indicado durante su intervención en el acto el presidente de ASPAPEL, Jordi Aguiló.
Según datos de la organización, el sector recicló en 2024 hasta 5,2 millones de toneladas de papel y cartón, lo que implica que la tasa de reciclaje de estos materiales alcanzó el 84,8 %, evitando de paso la emisión de 6,8 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente en vertedero.
Esta novena edición, que ha permitido la incorporación al programa de la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), se ha focalizado en movilizar a ciudadanos y comerciantes para que depositen el papel y cartón en los contenedores azules plegado y sin restos de otros residuos así como en los procedimientos de calidad, que ahora "exigen una metodología más exhaustiva para una inspección eficaz", según la organización.
Premios por CCAA y municipios
Las 15 comunidades autónomas distinguidas prestan servicio a un total de 14 millones de habitantes y las que han conseguido un mayor número de entidades locales premiadas han sido Madrid (10 municipios), Andalucía (8) y Cataluña (7).
El resto de galardones han ido a parar a Castilla y León (5), Baleares (3), Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Galicia y la Región de Murcia (cada una de ellas con 2) y Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja (cada una de ellas con 1).
Los ayuntamientos galardonados con 3 Pajaritas Azules han sido los de Alcorcón (Madrid), Burgos, Cáceres, Calviá (Baleares), Castelldefels (Barcelona), Las Rozas de Madrid, Leganés (Madrid), Lorca (Murcia), Málaga, Palma de Mallorca, Pinto (Madrid), Reus (Tarragona), Rivas Vaciamadrid (Madrid), Salamanca, Segovia y Zaragoza.
Por su parte, los ayuntamientos de Dos Hermanas (Sevilla), Murcia, Paterna (Valencia) y Lugo han recibido dos Pajaritas Azules y los de Alcobendas (Madrid), Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Orense han recibido una Pajarita Azul.
Además el premio Pajarita Ilustre, que reconoce a aquellas entidades que durante 5 años consecutivos han obtenido 3 Pajaritas Azules ha ido a parar a los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Coslada (Madrid), El Prat del Llobregat (Barcelona), Fuenlabrada (Madrid), Getafe (Madrid), Gijón (Asturias), Granadilla de Abona (Tenerife), Lérida, Logroño, Mollet del Vallés (Barcelona), San Fernando (Cádiz) y Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Otras entidades galardonadas con este reconocimiento han sido los ayuntamientos de Sevilla, Soria y Valladolid, el Consorcio de Residuos y Energía de Menorca, Consorcio R.S.U. de Ciudad Real – R.S.U Medio Ambiente, la Diputación de Córdoba , Gestión de Residuos Huesca S.A.U, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Mancomunidad de San Marcos.
Últimas noticias de esta sección
El partido incorpora una secretaría para la Autonomía Leonesa y otra de Transición Ecosocial Justa
Casi 170.000 castellanos y leoneses carecen de servicios bancarios presenciales en su municipio
La compañía consolida su compromiso con la economía circular con un total de 15 centros dotados en la Comunidad ya con esta tecnología puntera
Lo más visto
Nombres y apellidos con origen vegetal: los más comunes en España y recabados por investigadores de la ULE
Nostra et Mundi localiza más de 300 obras de Castilla y León en colecciones de todo el mundo
Un curso de verano de la Universidad de León incentivará la escritura creativa
Investigan las causas del incendio de una furgoneta en la avenida San Mamés de León
El TSJCyL confirma una condena de tres años por estafar casi 864.000 euros a una empresa
Últimas noticias
Tres años del mayor incendio de España: 4 muertos, 31.500 hectáreas, y aún sin repoblación
Estrenos de cine: Entre 'pitus' y 'pitufos', comedias familiares y obras de directoras toman la cartelera
Lamine Yamal sobre su fiesta de cumpleaños: "Cuando estoy fuera de la Ciudad Deportiva, disfruto de la vida"
¡Esa lengua!
Podemos busca "avances transformadores" con la renovación de su directiva
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar