La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords
España, uno de los países que destacan en los mercados internacionales de la NFL
El programa de mercados globales tiene el objetivo de otorgar a cada uno de sus equipos derechos de comercialización para generar conciencia de marca
España, México, Brasil, Colombia y Argentina destacan entre los 21 países que cuentan con alguno de los 32 equipos de la NFL asignados como parte del programa de mercados internacionales de la Liga.
"Seguimos teniendo un fuerte impulso a nivel internacional y esperamos acercar a los aficionados de todo el mundo a nuestro deporte. Estamos encantados de que los 32 equipos formen parte del programa de mercados globales en 2025", afirmó este martes Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios y eventos internacionales de la NFL durante la reunión de primavera de la liga.
El programa de mercados globales de la NFL fue lanzado en 2022 con el objetivo de otorgar a cada uno de sus equipos derechos de comercialización para generar conciencia de marca y crecimiento en el número de aficionados a este deporte fuera de Estados Unidos.
México, que tiene la mayor cantidad de seguidores a la NFL fuera de territorio estadounidense, es el país con más equipos asignados.
Cowboys, Steelers, 49ers, Chiefs, Cardinals, Broncos, Texans, Raiders, Rams y Dolphins, son las 10 franquicias con derechos de comercialización en ese país.
En España, que el próximo 16 de noviembre tendrá su primer partido de temporada regular (Dolphins-Commanders) en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid tiene a los Chicago Bears, Miami Dolphins y Kansas City Chiefs, el equipo más ganador de Super Bowls desde 2019, como las franquicias con derechos de marca.
Brasil, que en la temporada 2025 albergará su segundo partido (Chargers-Chiefs) en la historia el próximo 5 de septiembre en la Corinthians Arena, São Paulo, tiene asignados a los campeones Philadelphia Eagles, New England Patriots, Detroit Lions y Miami Dolphins.
Colombia, uno de los nuevos mercados de la liga, y Argentina cuentan con los Dolphins como franquicia ancla.
Completan la lista de 21 países con equipos asignados Australia, Austria, Canadá, China, Francia, Alemania, Ghana, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Nigeria, Corea del Sur, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.
En su turno, Roger Goodell, comisionado de la NFL, también habló de la importancia de contar con un mayor número de países en el mercado y del objetivo de pasar de los siete partidos internacionales que esta temporada se repartirán España, Brasil, Irlanda, Alemania y Londres (éste último con tres juegos) a 16 partidos por año.
"El mercado internacional es un mercado abierto para nosotros. Estamos entusiasmados con nuestro potencial. Veo que tener 16 partidos de temporada regular ocurrirá muy pronto. Probablemente dentro de 5 años", dijo Goodell.
Un sólido 2-0 inicial casi se esfuma en un final de infarto ante el Borussia Dortmund; Courtois salvó a los blancos en la última jugada
El belga gana al esprint una primera etapa marcada por caídas, abanicos y cortes que dejan tocados a Evenepoel, Roglic y Carlos Rodríguez
Alonso arrancará séptimo y Sainz décimo gracias a penalizaciones ajenas