El alcalde de León asegura que que la medida "beneficia a las administraciones en las que hay muchísimo menos control financiero"
Diez denuncia que el Gobierno "impide" a los ayuntamientos usar los remanentes para hacer inversiones
El alcalde de León asegura que que la medida "beneficia a las administraciones en las que hay muchísimo menos control financiero"
El alcalde de León, José Antonio Diez, denunció hoy que "el Gobierno de España ha impedido a los ayuntamientos utilizar los remanentes de tesorería para poder realizar inversiones financieramente sostenibles que permitieran seguir avanzando". "Parece que han decidido que los ayuntamientos sacrifiquemos nuestros beneficios para amortizar deuda y así beneficiar a otras administraciones en las que hay muchísimo menos control financiero como en las comunidades autónomas o incluso el propio Gobierno", apuntó, en declaraciones publicadas por Ical.
Diez, que aseguró "no entender el motivo" por el que "no se permite a los ayuntamientos poder utilizar los ahorros obtenidos de su buena gestión", expuso que en el caso del Ayuntamiento de León, la decisión impide que se lleve a cabo un plan de inversión de seis millones de euros para hacer en los próximos años una renovación "mucho más importante de todo el parque móvil" de limpieza y un contrato plurianual de cuatro millones para la renovación de los contenedores de la ciudad.
Un plan que ahora "tendrá que retrasarlo o tendremos que ver de qué manera utilizar otras partidas presupuestarias que puedan tener menos prioridad" para "hacer las modificaciones de crédito pertinentes en el presupuesto y poder destinarlo a estos fines", lo que "trastoca otras acciones que estaban previstas".
Nuevos vehículos para el Servicio de Limpieza
Así lo señaló este martes el alcalde de León que, acompañado del concejal de Limpieza y Residuos, Jon Fernández, presentó los nuevos vehículos adquiridos para el Servicio de Limpieza, que "mejorarán la situación" del servicio, donde puso de relieve que el Ayuntamiento de León ha invertido desde 2019 más de 4,2 millones de euros para la renovación de la flota de vehículos y maquinaria del Servicio de Limpieza Municipal, a los que se suma más de 1,4 millones de euros para la adquisición de nuevos contenedores, lo que ha permitido reducir en un 75 por ciento las quejas referentes al servicio, al pasar de casi 1.400 anuales en 2018 a unas 350 que recogidas en el último año, recoge Ical.
Dentro de las adquisiciones presentadas este martes, se encuentran "tres máquinas para las labores de barrido y de fregado de aceras", que están dentro de un sistema de renting a cinco años y que tendrán un coste anual para la administración en torno a unos 180.000 euros.
Por otro lado, hay dos camiones, uno de portador de volquetes y uno con una pluma para recoger algunos de los contenedores, especialmente de vidrio, adquiridos por el Ayuntamiento con un coste aproximado de unos 400.000 euros. Finalmente, también se presentó un vehículo de carga lateral de residuos, también con un renting a cinco años y con un coste anual de unos 100.000 euros.
"Nos comprometimos a ello y seguimos trabajando en la mejora, la modernización y la inversión en el servicio de limpieza, uno de los servicios ahora mismo mejor valorados por la ciudadanía", afirmó José Antonio Diez en declaraciones publicadas por Ical, quien agradeció a todos los trabajadores del mismo "el trabajo realizado, a veces en condiciones de dificultad", consciente de que "el mérito de las mejoras y la reducción de las quejas hay que atribuírselo especialmente a los trabajadores".
En relación con la plantilla, situada en estos momentos en 186 efectivos, el alcalde de León detalló que se está finalizando un proceso para la contratación de 32 personas, al tiempo que se inicia otro para 19 de personal interino, es decir, "personal que está ya en el servicio, pero que de alguna manera se estabilizando en la plantilla". También se iniciará próximamente un procedimiento de diez personas y en la oferta público de empleo de este año habrá doce más.
"Seguimos trabajando en la mejora de esa plantilla para prestar el mejor servicio posible a todos los ciudadanos, para lo que también hemos pasado de tener 46 vehículos en el servicio de limpieza de la ciudad en el año 2019 a tener 66 de los que prácticamente el 50 por ciento son nuevos", concluyó.
El consejero de Movilidad descarta alternativas como el autobús eléctrico o convertir en una vía verde el recorrido hasta el centro de la ciudad
Un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'
En el caso de las conexiones con Barcelona y Mallorca se mantendrán hasta el 25 de octubre