González Gago ha resaltado la importancia de los Centros de Innovación Social en 'La Raya'
Más de 1.300 condenados por violencia de género en Castilla y León en 2024
Al tiempo que aumentan los condenados con sentencia firme, disminuyen las órdenes de protección o medidas cautelares
Los condenados con sentencia firme por violencia de género en Castilla y León aumentaron el 9,3 por cientoen 2024, al llegar a los 1.393, frente a los 1.274 del año anterior, mientras que el número de órdenes de protección o medidas cautelares disminuyeron el 2,5 por ciento, al bajar desde las 1.926 de 2023 a las 1.879 registradas en 2024.
En España se registró un aumento de condenas por violencia de género hasta alcanzar los 39.056 maltratadores condenados con sentencia firme por agredir a sus parejas o exparejas, lo que representa el 5,1 por ciento más que en 2023, según datos del Instituto Nacional del Estadística (INE) publicados por EFE.
El INE ha hecho pública este miércoles su 'Estadística de violencia doméstica y violencia de género de género' relativa al año 2024, donde ofrece datos de víctimas y denunciados con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas que han sido inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género del Ministerio de Justicia.
Sobre las denuncias, el INE ha detectado una disminución del 2,6 por ciento, desde las 1.923 registradas en 2023 a las 1.874 contabilizadas en 2024.
Esta estadística sitúa a Castilla y León con una tasa de 1,7 víctimas de violencia de género por cada 1.000 mujeres de 14 y más años, ligeramente por encima de la media nacional, de 1,6; y lejos de las 4,8 de Melilla, las 3,3 de Ceuta, las 2,5 de La Rioja, en el caso de las que presentan mayores tasas; y del País Vasco, que tiene la menor con 0,7.
Franjas de edad
De entre los condenados, todas las franjas de edad establecidas por el INE registran incrementos, excepto la de jóvenes de entre 18 y 24 años, donde se observa un descenso al pasar de las 145 de 2023 a las 137 de 2024, mientras que la mayor parte de ellos (797) tienen entre 25 y 44 años, seguidos de los que tienen entre 45 y 64 años (402), los que tienen más de 65 años (54) y los que tienen menos de 18 años (3).
Sobre su nacionalidad, mayoritariamente son europeos, con 1.070 condenados, y de ellos 944 españoles, mientras que presentan menores cuotas los procedentes de América (246), de África (68) y de Asia (9).
En el caso de las penas impuestas en estas condenas, el INE detalla que mayoritariamente se trata de penas privativas de la libertad (1.105), entre ellas 955 de ingreso en prisión, según la misma estadística.
Las infracciones penales imputadas a estos condenados fueron en total 2.461, ligeramente por debajo de las 2.548 registradas en 2023, lo que representa una disminución del 3,5 por ciento, en su mayoría por lesiones (1.194), torturas y contra la integridad moral (555), quebrantamiento de condena (297) y amenazas (271), en todos los casos con disminuciones respecto a 2023, excepto en el caso de las torturas, con un ligero incremento.
Aumenta un 30% el número de menores víctimas
En el caso de los menores de edad que han sido considerados como víctimas de la violencia de género, tanto si fueron objeto directo de la misma o indirectos por las agresiones contra sus madres, la estadística desvela un incremento del 30 por ciento respecto a 2023, al pasar de 75 a 98; y mayor aún, al dispararse el aumento hasta el 81% si se compara con el dato de 2022 -en un año aún marcado en parte por los efectos de la pandemia de covid-.
En el caso de la violencia doméstica, aquella que, excluida la tipificada como violencia de género, tiene lugar en el ámbito del hogar familiar, el INE detectó en 2024 hasta 567 víctimas, de entre ellas 364 mujeres y 203 hombres, recoge EFE.
De entre estas víctimas de la violencia doméstica, 251 de ellas fueron madres o padres los que denunciaron a sus hijos, 115 fueron hijos los que presentaron esa denuncia, 49 fueron hermanos, 12 abuelos contra sus nietos y 4 nietos contra sus abuelos, mientras que otros 136 presentaban otro parentesco.
Patricia Ramírez ha afirmado que "el sistema me ha dejado sola" en una rueda de prensa celebrada en Almería
Sorprendido un cazador con un visor térmico mientras vigilaba corzos en Santiuste de Pedraza y otro en El Cubillo mientras realizaba una espera nocturna de jabalí
Al tiempo que aumentan los condenados con sentencia firme, disminuyen las órdenes de protección o medidas cautelares