La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
Castilla y León atiende todas las solicitudes de las ayudas agroambientales ligadas a la remolacha azucarera
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta de Castilla y León va a atender todas las solicitudes relativas a la incorporación a la ayuda agroambiental ligadas a la remolacha azucarera de la campaña 2024 con el objetivo de apoyar un cultivo que se considera estratégico para la Comunidad.
Una vez revisadas las superficies sembradas de remolacha en el ámbito territorial de Castilla y León, conforme a la información presente en la solicitud única de la PAC 2025, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha estimado oportuno dar respuesta a la totalidad de las solicitudes registradas.
Independientemente de que la resolución definitiva se publicará en el BOCYL en próximas fechas, desde la Junta se ha anunciado esta decisión y, de este modo, se comunica esta importante información a los interesados con el fin de que lo tengan en cuenta en sus respectivos planes de siembra.
Una vez la resolución adquiera carácter definitivo, desde la Junta se contactará con todos los remolacheros beneficiados por la medida para la formalización de los correspondientes contratos plurianuales, cuya fecha de inicio se corresponderá con la campaña 2024.
Todos aquellos agricultores que precisen más información al respecto de esta decisión pueden acudir a las oficinas de sus Servicios Territoriales o Secciones Agrarias Comarcales correspondientes, así como acceder al portal PAC del Gobierno Autonómico.
El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin
La Ley de Sanidad Animal define como infracciones graves la falta de comunicación de la muerte del animal de producción o la declaración de datos falsos
El MAPA prohíbe la cría al aire libre para evitar nuevos brotes del virus en granjas y explotaciones familiares








