Alberto Núñez Feijóo, sobre el apagón: "Tenemos un país excelente y un Gobierno sobrepasado"

El líder del PP exige prorrogar la vida de las nucleares para respaldar a las renovables. Cerrarlas ahora "sería un absoluto disparate"

imagen
Alberto Núñez Feijóo, sobre el apagón: "Tenemos un país excelente y un Gobierno sobrepasado"
Alberto Núñez Feijóo. (Foto: EFE)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que la imagen que España está dando por el apagón que se produjo el lunes es "cuanto menos lamentable" y ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por no asumir el mando después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional.

"Lo que se ha acreditado ayer una vez más es que tenemos un país excelente y un Gobierno sobrepasado, y lo digo con bastante tristeza", ha apuntado en una entrevista en 'El programa de Ana Rosa' en Telecinco.

Feijóo, quien se encuentra en Valencia, donde hoy comienza el congreso del Partido Popular Europeo, ha afirmado que en la ciudad van a reunirse en las próximas horas 14 primeros ministros, la presidenta de la Comisión Europea, la presidenta del parlamento europeo y que la imagen que España está dando "al resto de Europa y al resto del mundo es una imagen cuanto menos lamentable".

El líder el PP ha especificado que todavía no la logrado hablar personalmente con el presidente, Pedro Sánchez, aunque "parece ser que intentó" contactar con él "a partir de las seis". "Estuve esperando a ver si eso era posible, pero al final no fue posible", informa EFE.

Sí habló Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y el propio Feijóo con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro.

El líder del PP ha exigido "saber qué ha pasado, tener la explicación adecuada", porque han pasado veinte horas y no hay "un atisbo de explicación".

"Aunque se haya restablecido la energía, nos falta la normalidad y, evidentemente, como cualquier ciudadano, quiero saber qué ha pasado, tener la explicación adecuada", ha insistido.

Feijóo ha centrado sus críticas también en la no declaración unilateral del estado de emergencia nacional por parte de Sánchez. "Ayer otra vez no ha querido asumir el mando ha dejado que los presidentes autonómicos a demanda pidiesen la declaración de emergencia nacional", ha apuntado.

Si un apagón eléctrico de telecomunicaciones no conlleva la declaración de una emergencia nacional inmediata, "ya no hay ningún supuesto posible en el que la emergencia nacional este Gobierno asuma el mando y la tutela de los ciudadanos", ha dicho.

En este sentido, Feijóo ha asegurado que los presidentes autonómicos "no tenían información real y puntual" de cuántas personas estaban atrapadas en los trenes en su ámbito territorial, porque Adif y el transporte ferroviario no depende de las comunidades autónomas.

Tampoco tenían información "de cuántas personas podían verse afectadas por desabastecimiento, en su caso de las gasolineras en las autovías" ni de "cuándo se podía restablecer ese servicio y si ese restablecimiento iba a ser seguro y fiable y estable para las próximas horas".

Los presidentes, ante la ausencia de información y de coordinación, "lo que activaron fue solicitar la emergencia, porque el Gobierno les ha dicho que tenían que solicitarla".

Sobre la posible cancelación o continuación del congreso del PPE en Valencia, Feijóo ha dicho que esta mañana está centrado en "hablar con los presidentes autonómicos y analizar la situación" tras el apagón, y que por tanto el evento de los populares no es su prioridad ni la de la delegación española.

Posteriormente, en una entrevista en EsRadio, Feijóo ha especificado que él llamó a Moncloa a las 13:25 y envió un SMS a las 13:30, pero que no recibió contestación antes de comparecer ante la prensa en Valencia a las 16:50, después de lo cual estuvo sin cobertura varias horas y no sabe si pudo haberlo intentado Sánchez.

Pasadas las 17:00 el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, conversó con el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, y él a las 20:00 horas volvió a enviar un mensaje a Sánchez por Whatsapp, aún sin respuesta, ha añadido.

Sobre la prórroga para las centrales nucleares, Feijóo ha considerado que "es necesario tener energía de respaldo" porque las energías renovables son "oscilantes", y que "cualquier país sensato no se le ocurriría cerrar lo que funciona". "Si después de lo ocurrido ayer el Gobierno no rectifica y no prorroga la vida útil de las nucleares sería un absoluto disparate", ha enfatizado.

Feijóo ha dicho también que en la política energética hay "enorme carga ideológica sin tener en cuenta el aspecto tecnológico". 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Cuánta razón tiene. Como decían en otro comentario: Casi 24 horas después del mayor apagón de la historia de España, el Gobierno sigue sin dar ninguna explicación sobre sus causas. Para rescatar Air Europa, darle una cátedra a Begoña Gómez o enchufar al hermano se dieron bastante más prisa. Son eficaces para lo que quieren.
0
señor equis hace 24 minutos
Si hay algo que aprendimos del 11M es que es mejor esperar a tener todos los datos para dar explicaciones, que acusar sin fundamento.
0
usuario anonimo hace 3 horas
ya que no gobierna,por que no quiso; quizás es mas fiable el gobierno autónomo de Valencia, al cual apoya y aplaude y de paso toca la pandereta; con muertos y sin explicaciones; pero podemos elegir al comodín ayuso: mas muertos y las mismas explicaciones, y esta el maestro , que divulgó este modelo de actuar : J.M.Aznar muertos, mentiras, bulos ministros en la cárcel y el por la puerta giratoria.Eso son evidencias y datos concretos , no fantasías de seguidores sin criterios ; vamos vulgarmente llamados fachoesfericos
1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App