La iniciativa diseñada por EEUU y Rusia a espaldas de Kiev contempla también que Ucrania permita el idioma ruso en las aulas y los medios de comunicación
La princesa Leonor, abanderada en el buque Elcano durante su escala en Uruguay
Medio centenar de ciudadanos españoles residentes en Uruguay han jurado bandera a bordo del barco, en viaje de instrucción de guardiamarinas e infantes de marina
La princesa Leonor ha ejercido de abanderada en la ceremonia de jura de bandera de medio centenar de ciudadanos españoles residentes en Uruguay. La heredera llegó el miércoles a Montevideo a bordo del buque Elcano, que se encuentra en su XCVII crucero de instrucción de guardiamarinas y en su segunda escala internacional. Se trata de la 18ª vez que el bergantín-goleta visita este país.

Durante la ceremonia de jura de bandera se encargó de portar la enseña. El comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas, destacó el simbolismo que supone jurar bandera en esta embarcación centenaria, que además de significar una asunción de responsabilidades, supone "un estímulo para la dotación del Elcano y un reconocimiento para la Armada".

En la ceremonia también han estado presentes el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro; el embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz; la secretaria de Estado y directora del CNI, Esperanza Casteleiro; la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez; y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ésta ha mantenido un encuentro con su homóloga uruguaya, Sandra Lazo, en el que han abordado temas de interés para ambos países. La titular de Defensa ha hecho extensiva a la ministra uruguaya una invitación formal para visitar España.

Ya a bordo del buque, Robles ha presidido la jura de bandera. En su visita a bordo, ha mantenido un encuentro con la princesa de Asturias, embarcada como parte de los 76 guardiamarinas pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina.

La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables
Acaparó cinco sesiones de una comisión de finanzas, hasta que el presidente le retiró la palabra porque incurrió en repeticiones
El mandatario israelí añade que no necesita "sermones de nadie" al respecto








