Alejandro Vázquez defiende el plan de contingencia para mantener las consultas pediátricas y achaca a las lluvias el retraso en las obras del centro
La avería en el telesilla en San Isidro dejó media hora suspendidos en el aire a medio centenar de esquiadores
La Diputación resta tiempo al estimado por la estación que sigue reclamando mejoras
La Diputación de León, encargada de la gestión de la estación de esquí de San Isidro ha sostenido que el incidente que afectó al telesilla de Riopinos y que dejó suspendidos en el aire a medio centenar de esquiadores se debió a un fallo técnico que se solventó en menos de media hora, frente a la hora que duró según informó el propio centro de esquí en su web.
"El 3 de febrero, en torno a las 15 horas, se detecta un fallo técnico en el telesilla de Riopinos, que obliga a detener este transporte durante cinco minutos. El personal de la estación activó el sistema térmico con otro motor, que permitió reiniciar el telesilla de forma más lenta durante unos 20 minutos", ha señalado la Diputación este martes en un comunicado.
La incidencia se dio por finalizada a las 15:25 horas, ha manifestado la institución provincial al tiempo que ha informado de que todas las personas que utilizaban en ese momento el telesilla "fueron informadas de la incidencia técnica al momento".
La avería en el telesilla de Riopinos en la estación de esquí de San Isidro dejó ayer suspendidos en el aire a medio centenar de esquiadores en un incidente que se produjo ayer lunes cuando el remonte se detuvo de forma repentina y hubo que utilizar un motor de emergencia para evacuar a los esquiadores.
Por su parte, la estación de esquí ha sostenido en su web que el incidente se prolongó durante cerca de una hora y ha criticado que el suceso "vuelve a poner en evidencia la necesidad urgente de inversiones".
"La antigüedad de muchos de sus remontes, como el propio telesilla de Riopinos que data de mediados de los años 80 del pasado siglo, refleja la falta de modernización de unas infraestructuras clave para el turismo invernal en la provincia de León", han añadido.
Además, la alta afluencia de público debido a las condiciones meteorológicas favorables y la ausencia de jornada lectiva en varias localidades asturianas agravió el impacto del incidente, han destacado.
La estación ha recordado el reciente accidente en un telesilla de la estación de Astún, "que también puso en riesgo la seguridad de los usuarios y que refuerza la necesidad de una revisión integral de las instalaciones de esquí".
"La urgencia no solo radica en la renovación de los remontes, sino también hacer la estación más competitiva mediante una ampliación y modernización, la renovación de su imagen y la transformación de su modelo de gestión", han agregado.
El debate sobre el paso de una gestión pública, actualmente en manos de la Diputación de León, a un modelo público-privado "cobra cada vez más relevancia ante la necesidad de garantizar la seguridad y competitividad de la estación", han concluido.